Cargando, por favor espere...

Piden a Morena retirar sus toneladas de propaganda dejadas en MH
El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
Cargando...

Al concluir la semana pasada el periodo de precampañas, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe hizo un llamado este lunes a Morena y al Gobierno de la Ciudad de México a recoger las toneladas de basura electoral que dejaron en esa demarcación.

Durante su conferencia semanal, el titular de la demarcación exhortó al jefe de Gobierno, Martí Batres, a apoyar a esta alcaldía para el retiro de miles de lonas y pósters que no fueron retirados por los precandidatos del partido oficial.

“Los servicios urbanos de la alcaldía no son suficientes para recoger el basurero que nos dejaron, ya se acabaron sus precampañas, es más, nos dejaron basura, hasta personajes que ni siquiera están registrados para participar en precampañas”, sostuvo.

Tabe criticó el gasto excesivo de dinero en publicidad por parte de Morena durante este periodo electoral, mientras que las escuelas públicas –administradas por el Gobierno federal- carecen de apoyo para mantenimiento.

“Sí hubo dinero para eso, pero no hubo para las escuelas públicas, no hubo dinero para las medicinas, no hubo dinero para los hospitales, no hubo dinero para recursos extras para la seguridad”, denunció.

Añadió que el problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

“Ahora, nosotros como alcaldía, necesitamos recoger toda la basura que nos deja Morena en las calles y es muy importante que el Gobierno de la Ciudad aquí… nos ayude a recoger la basura que dejaron”, finalizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.

La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Todas las estaciones ya están operativas.

Denis Moncada Colindres (DMC).- El del presidente Daniel Ortega es un gobierno electo democrática y legalmente conforme a la Constitución de Nicaragua, que concluye hasta el año 2021.

Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.