Cargando, por favor espere...

Anuncian reducción en suministro de agua en CDMX, Tlalpan la más afectada
La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.
Cargando...

Durante los 23 días de febrero restantes, más de 280 colonias de la Ciudad de México (CDMX) experimentarán una reducción en el suministro de agua. El 50 por ciento de ellas, alrededor de 94, se encuentran en la alcaldía de Tlalpan, gobernada por Gabriela Osorio Hernández; por lo que las autoridades hicieron un llamado a los capitalinos a tomar precauciones.

La medida, publicada en la Gaceta de la Ciudad de México, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos, permitiendo que otras comunidades también accedan al recurso.

Entre las colonias afectadas en Tlalpan se encuentran Belvedere Ajusco, Bosques del Pedregal, Cruz de Farol, Cuchilla de la Loma, Cuchilla de Padierna, Cumbres de Tepetongo, Héroes de Padierna, Jardines del Ajusco, El Colibrí, El Verano, Mirador del Valle y Lomas del Pedregal, entre otras.

Asimismo, las autoridades destacaron que Tlalpan es la tercera alcaldía más grande de la Ciudad de México y enfrenta problemas de fugas de agua y tomas irregulares, en este contexto, fue el 4 de enero, cuando reportaron la clausura de una toma clandestina en el pueblo de Magdalena Petlacalco, que se abastecía del acuífero central, encargado de llevar agua del Sistema Cutzamala a esa demarcación.

Además, las autoridades informaron que la toma irregular utilizaba una pipa de 20 mil litros para almacenamiento y tres pipas de 10 mil litros cada una para distribución.

Ante estos hechos, las autoridades han instado a la población a reportar cualquier fuga o toma irregular para evitar el desperdicio del recurso.

Finalmente, indicaron que la lista completa de colonias afectadas está disponible en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, edición digital del 29 de enero de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

No se reportan heridos por el momento.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

Expertos esperan que, en los dos meses restantes de la temporada de lluvias, las presas del Cutzamala eleven aún más sus niveles.

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.