Cargando, por favor espere...

CDMX
Arranca discusión del PRI para elegir método de elección para CDMX
La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.


En entrevista con buzos, la diputada Silvia Sánchez Barrios, hija de la lideresa del comercio informal Alejandra Barrios Richard, informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer la metodología para las diputaciones locales, alcaldías y la jefatura de gobierno.

Esto luego de varias semanas sin haber definido el método para la competencia electoral en las alcaldías y diputaciones de la Ciudad de México que arrancan oficialmente las campañas. 

En la alcaldía Cuauhtémoc debe de haber una medición con encuesta para elegir al mejor posicionado, señaló la diputada local del PRI.

“Ahorita precisamente están en reunión (privada) para conocer la metodología de la elección los presidentes nacional y estatal, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, para analizar, discutir y contar con método para la elección de alcaldías, diputaciones y jefatura de gobierno”, adelantó la priista.

Sánchez Barrios señaló que en la elección del alcalde de Cuauhtémoc una de las jurisdicciones más importantes de la capital del país, debe haber una paridad de género y con base en ello, tomar las decisiones. “Yo creo que va a quedar mujer en la Cuauhtémoc”, soltó la diputada local, quien aspira gobernar esa demarcación.

La legisladora del tricolor, quien no quita el dedo del renglón de ir por la Alcaldía Cuauhtémoc, llevará a cabo el próximo sábado su Segundo Informe de labores legislativas, en el Auditorio “Plutarco Elías Calles” del PRI nacional, en punto de las 9:00 am.

Las últimas encuestas tanto del PRI y de otras casas la han ido posicionando para relevar a Sandra Cuevas, actual alcaldesa de Cuauhtémoc.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.