Cargando, por favor espere...

CDMX
Arranca discusión del PRI para elegir método de elección para CDMX
La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.


En entrevista con buzos, la diputada Silvia Sánchez Barrios, hija de la lideresa del comercio informal Alejandra Barrios Richard, informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer la metodología para las diputaciones locales, alcaldías y la jefatura de gobierno.

Esto luego de varias semanas sin haber definido el método para la competencia electoral en las alcaldías y diputaciones de la Ciudad de México que arrancan oficialmente las campañas. 

En la alcaldía Cuauhtémoc debe de haber una medición con encuesta para elegir al mejor posicionado, señaló la diputada local del PRI.

“Ahorita precisamente están en reunión (privada) para conocer la metodología de la elección los presidentes nacional y estatal, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, para analizar, discutir y contar con método para la elección de alcaldías, diputaciones y jefatura de gobierno”, adelantó la priista.

Sánchez Barrios señaló que en la elección del alcalde de Cuauhtémoc una de las jurisdicciones más importantes de la capital del país, debe haber una paridad de género y con base en ello, tomar las decisiones. “Yo creo que va a quedar mujer en la Cuauhtémoc”, soltó la diputada local, quien aspira gobernar esa demarcación.

La legisladora del tricolor, quien no quita el dedo del renglón de ir por la Alcaldía Cuauhtémoc, llevará a cabo el próximo sábado su Segundo Informe de labores legislativas, en el Auditorio “Plutarco Elías Calles” del PRI nacional, en punto de las 9:00 am.

Las últimas encuestas tanto del PRI y de otras casas la han ido posicionando para relevar a Sandra Cuevas, actual alcaldesa de Cuauhtémoc.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.