Cargando, por favor espere...
Luego de dos meses de paro de actividades, los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 6 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizan una manifestación el en norte de la Ciudad de México (CDMX) para exigir insumos y materiales para el plantel; así como la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, por omitir denuncias relacionadas con acoso a personal académico y deficiencias en el manejo administrativo de la unidad educativa.
La manifestación comenzó con el bloqueo de carriles centrales del Circuito Interior, posteriormente los estudiantes avanzaron hacia el Eje Central, donde también interrumpieron la circulación vehicular. El contingente continuó su marcha a las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Zacatenco.
Al llegar a la intersección de Juan de Dios Bátiz y Luis Enrique Erro, los manifestantes bloquearon ambas avenidas. Declararon que no retirarán el plantón hasta que las autoridades del IPN emitan una respuesta concreta y atiendan su pliego petitorio.
Cabe destacar que la movilización se realizó después de dos meses de paro estudiantil. Durante ese tiempo, las autoridades no atendieron las demandas del alumnado. Los estudiantes denunciaron la falta de mesas de diálogo y acusaron a la dirección del plantel por ignorar las problemáticas que comprometen la seguridad y el funcionamiento de la escuela.
Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.
Las protestas en EE. UU. no deben verse como un hecho aislado, sino como un síntoma de descontento en la sociedad estadounidense.
El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
Todas las estaciones ya están operativas.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.
La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.