Cargando, por favor espere...

Es hora de un nuevo orden mundial: diplomático ruso
Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo
Cargando...

Más de mil estudiantes asistieron a la conferencia “Sanciones Económicas y Crecimiento de Rusia”, en el Auditorio Álvaro Carrillo de la UACh

El mundo unipolar ha quedado en el pasado; Asia, América Latina, África y Oriente Medio han desarrollado nuevos centros de poder que desempeñan un papel cada vez más importante en los asuntos globales, defienden sus intereses y exigen respeto a sus decisiones, aseguró Alexander Batadeev, Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México. 

Como parte de la conferencia "Sanciones Económicas y Crecimiento de Rusia" que el diplomático ruso impartió a cerca de mil estudiantes de economía de la  Universidad Autónoma Chapingo (UACh), aseguró que, para la creación del mundo multipolar, la asociación de los BRICS juega un papel fundamental en el desarrollo y evolución del planeta, pues entre sus objetivos están erradicar el hambre y la pobreza mundial. 

“El BRICS es una alianza de 9 países: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto y Etiopía. Los 3 mil 600 millones de habitantes de los BRICS representan casi la mitad de la población mundial y 30 países más han expresado su disposición de unirse al BRICS”, enfatizó el ministro.

Sr. Alexander Batadeev, Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México, junto al doctor Abel Pérez Zamorano, profesor investigador de la UACh. 

Expresó que, de continuar las cosas como están, la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) prevén que en 2030, unos 670 millones de personas sufrirán inseguridad alimentaria en todo el mundo. 

En ese sentido, Rusia, destacó Batadeev, suministró 200 mil toneladas de trigo a seis países africanos como ayuda humanitaria. Aseguró que al crear un nuevo orden internacional multipolar y configurando enfoques, se podrán crear nuevos principios y mecanismos de cooperación internacional.

Por su parte el doctor Abel Pérez Zamorano, profesor investigador de la División de Ciencias Económico Administrativas de la UACh, destacó la importancia de la conferencia para la institución, dijo que Rusia es una potencia, primer exportador de gas natural y primer productor mundial de trigo y fertilizantes, además tiene la extensión forestal más extensa del planeta y por esta y otras razones, la comunidad de Chapingo debe conocer las experiencias de otros pueblos para con ellas enriquecer la suya. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.

“Nuestro reto será formar jóvenes competentes, científicos y humanistas, con una formación académica sólida”, dijo Elver Galbán Echeverría.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

Los mayas ya contemplaban en sus calendarios la "acumulación del tiempo", que podría ocasionar desajustes significativos en caso de no corregirse.

Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.

Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.

La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.

Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.

A inicios del Siglo XXI, Estados Unidos se vendía como la potencia más grande del mundo; hoy es una nación en plena y muy visible decadencia.

La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.