Cargando, por favor espere...

Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón
Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.
Cargando...

Autoridades del Estado de México han identificado a un grupo de "montachoques" originario de Ecatepec que recientemente fue ubicado operando en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México (CDMX), una zona en la que su presencia ha sido calificada como inusual por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

La identificación fue el resultado de un incidente ocurrido el pasado jueves en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde un adulto mayor que conducía un taxi fue atacado por presuntos integrantes de estos grupos delictivos.

 El ataque, registrado en video y difundido en redes sociales, muestra cómo los agresores destrozaron el parabrisas, los cristales y los faros del vehículo. Testigos del hecho confirmaron que el conductor era un adulto mayor que pidió auxilio tras la agresión.

De acuerdo con las investigaciones, estos grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas, quienes, bajo la apariencia de defender los derechos de los trabajadores del volante, han sido señalados por actos de extorsión, despojo, homicidio y violencia contra automovilistas.

Su modus operandi se basa en tácticas de "montachoques", mediante las cuales simulan accidentes para intimidar a los conductores y exigirles dinero. En caso de negativa, las víctimas suelen ser asaltadas y sus vehículos, dañados.

Hasta el momento, continúan las investigaciones sobre la expansión de estos grupos fuera de su zona habitual de operación en el Estado de México.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

Entre los principales problemas destacan retrasos, averías en puertas, trenes y sistemas de energía.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.

Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.

Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena