Cargando, por favor espere...
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México (CDMX). Algunas de estas contribuciones y tarifas son obligatorias.
Aquí te decimos qué trámites incrementaron su costo y cuánto:
Licencia de conducir
Las tarifas por expedición y renovación en la CDMX son:
Tipo A para vehículos particulares pasa de 989 pesos a 1,049.
Tipo A1 para motocicletas ahora cuesta 525 pesos, antes eran 495 pesos.
Tipo A2 (autos particulares y motocicletas) sube a 1,049 pesos.
Refrendo vehicular
Uno de los requisitos para exentar el pago de la tenencia es pagar el refrendo vehicular antes del 31 de marzo de 2024. Es importante considerar que el costo de este servicio se incrementó para este año, pasó de 658 a 698 pesos.
El refrendo es un impuesto que se paga cada año por el derecho a usar las placas o la matrícula del automóvil.
Otros servicios vehiculares
Refrendo: 698 pesos
Trámite de alta: 893 pesos
Permiso para circular sin placas por 30 días: 273 pesos
Reposición o refrendo de tarjeta de circulación: 398 pesos
Cambio de propietario: 398 pesos
Por trámite de baja de vehículo: 542 pesos
Reposición de calcomanía: 273 pesos
Predial y agua
La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México aplicarán dos descuentos en el pago anual anticipado que debería cubrir el monto de seis bimestres del año.
El primero de ellos estará vigente sólo en enero y será del 8 por ciento sobre el monto total, y uno del 5 por ciento en febrero.
Prisión de 3 a 6 años y multas de entre 500 y 15 mil UMA por publicidad ilegal en paisaje urbano, advierte la ley.
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
Presentó una agenda con 20 compromisos. Planteó ampliar el personal operativo, atender casos recientes y antiguos, y fortalecer la institución.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
Grupo Carso depositó 200 millones de pesos al Tribunal para la atención de las víctimas, monto que aún no ha sido distribuido.
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.
Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera