Cargando, por favor espere...
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México (CDMX). Algunas de estas contribuciones y tarifas son obligatorias.
Aquí te decimos qué trámites incrementaron su costo y cuánto:
Licencia de conducir
Las tarifas por expedición y renovación en la CDMX son:
Tipo A para vehículos particulares pasa de 989 pesos a 1,049.
Tipo A1 para motocicletas ahora cuesta 525 pesos, antes eran 495 pesos.
Tipo A2 (autos particulares y motocicletas) sube a 1,049 pesos.
Refrendo vehicular
Uno de los requisitos para exentar el pago de la tenencia es pagar el refrendo vehicular antes del 31 de marzo de 2024. Es importante considerar que el costo de este servicio se incrementó para este año, pasó de 658 a 698 pesos.
El refrendo es un impuesto que se paga cada año por el derecho a usar las placas o la matrícula del automóvil.
Otros servicios vehiculares
Refrendo: 698 pesos
Trámite de alta: 893 pesos
Permiso para circular sin placas por 30 días: 273 pesos
Reposición o refrendo de tarjeta de circulación: 398 pesos
Cambio de propietario: 398 pesos
Por trámite de baja de vehículo: 542 pesos
Reposición de calcomanía: 273 pesos
Predial y agua
La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México aplicarán dos descuentos en el pago anual anticipado que debería cubrir el monto de seis bimestres del año.
El primero de ellos estará vigente sólo en enero y será del 8 por ciento sobre el monto total, y uno del 5 por ciento en febrero.
La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.
La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera