Cargando, por favor espere...

Albazo de Morena en repartición de plurinominales: MC
Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena
Cargando...

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México, Royfid Torres, acusó a Morena de llevar a cabo un "albazo" por la repartición de plurinominales. "Es una sobrerrepresentación brutal, un procedimiento que jamás se había generado", expresó Torres.

Lo anterior en referencia al acuerdo entre consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que, según él, benefició injustamente a Morena. El también diputado local aseguró que Morena tiene una repartición de plurinominales "alterada", razón por la cual su partido, al igual que otras fuerzas políticas de oposición van a impugnar.

“'Morena pasa de tener 38 curules a tener 43 en el Congreso capitalino” (…). "Hay un equilibrio alterado en la repartición de plurinominales", insistió.

Recordó que, el primer acuerdo de reparto de plurinominales era equilibrado y había sido aprobado por los dirigentes de los partidos, reflejando el origen de cada diputado electo. Sin embargo, denunció que este equilibrio fue alterado por la aparición de siete oficios de origen desconocido, lo que cambió el resultado de la elección.
 

"Hasta hoy no han notificado, están buscando mayor sustento", informó Torres sobre la situación actual en entrevista con medios electrónicos. "Estamos esperando para confirmar en qué términos viene y empezar con las impugnaciones", recalcó.

Royfid Torres dejó en claro la postura de Movimiento Ciudadano respecto a lo que consideran un acto irregular que afecta la distribución de representación en el Congreso de la Ciudad de México, y anticipa futuras acciones legales para impugnar este proceso que consideran injusto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La edición XXIII de la Feria del Libro será en el zócalo capitalino a partir de este viernes 13 de octubre. Concluirá el próximo domingo 22.

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena

Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139