Cargando, por favor espere...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, abordaron por vía telefónica la importancia del T-MEC para la competitividad regional y la consolidación del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, según información del Gobierno mexicano.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025 con el fin de reducir la incertidumbre entre inversionistas. El T-MEC, en vigor desde 2020 como reemplazo del TLCAN, ha recibido críticas luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzara amenazas relacionadas con nuevos aranceles.
Washington excluyó de aranceles a productos de México y Canadá que respeten las normas de origen, aunque las conversaciones en los sectores automotriz, acero y aluminio aún no concluyen.
El Gobierno mexicano señaló que el acuerdo incluye una revisión en 2026 para decidir su continuidad. Si los países involucrados llegan a un acuerdo, el tratado permanecerá vigente durante 16 años. En caso contrario, la revisión se realizará cada año.
El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.
La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.
A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Monzón mexicano afectará a 6 estados de la República
Billetes de 200 pesos saldrán de circulación: Banxico
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.