Cargando, por favor espere...
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales el pasado domingo 28 de enero.
De acuerdo con el reporte, fue la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), quien en 2023 autorizó a la empresa realizar su primer ensayo para probar su implante en humanos.
En su red social de X, Elon Musk posteó que "los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales".
Según el sitio web de la empresa, el estudio denominado PRIME “revisará la funcionalidad de la interfaz, que permite a las personas con tetraplejia, o parálisis de las cuatro extremidades, controlar dispositivos con el pensamiento”.
Cabe destacar que, de acuerdo con información difundida por la agencia Reuters, a principios del mes de enero de este año, la empresa Neuralink fue multada por “infringir las normas del Departamento de Transporte de Estados Unidos relativas al movimiento de materiales peligrosos”.
En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.
Criticó al racionalismo al afirmar que la razón humana debe seguir las razones del corazón por medio de la gracia divina en la fe cristiana, convirtiéndose en un apologista del cristianismo, dando inicio a la corriente filosófica del existencialismo.
Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.
Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.
La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética
Ante el descenso de temperaturas, los seres humanos se las han ingeniado para no pasar frío y continuar con sus actividades normales, pero qué pasa con los animales, ¿cómo sobreviven a las temperaturas bajas extremas? Te cuento.
Un molar de al menos 130 mil años de antigüedad encontrado en una cueva de Laos, en el sureste asiático, podría ser clave para arrojar nueva luz sobre los denisovanos, especie poco conocida descubierta en 2010.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.
La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.
La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.
Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.
Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora