Cargando, por favor espere...
La primera votación de los 133 cardenales finalizó a las 21:00 horas locales (13:00 horas en México) con humo negro, señal de que ningún candidato alcanzó los 89 votos necesarios (la mayoría de dos tercios) para nombrar al papa número 267 en la historia de la Iglesia católica.
Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.
Al concluir esta jornada, los cardenales regresaron a la residencia de Santa Marta. La actividad se reanudará mañana con dos nuevas sesiones, una al mediodía y otra a las 19:00 horas locales.
Cabe destacar que, según los analistas, los dos últimos procesos, la elección papal se resolvió en el segundo día, luego de entre cuatro y cinco votaciones, en las que resultaron seleccionados Benedicto XVI y Francisco I.
Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.
El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.
El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
Los cardenales debaten el futuro de la Iglesia católica. Abordan desde desafíos doctrinales hasta prioridades pastorales y aspectos logísticos.
Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.