Cargando, por favor espere...

Humo negro se eleva sobre la Capilla Sixtina en primer día de cónclave
Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.
Cargando...

La primera votación de los 133 cardenales finalizó a las 21:00 horas locales (13:00 horas en México) con humo negro, señal de que ningún candidato alcanzó los 89 votos necesarios (la mayoría de dos tercios) para nombrar al papa número 267 en la historia de la Iglesia católica.

Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.

Al concluir esta jornada, los cardenales regresaron a la residencia de Santa Marta. La actividad se reanudará mañana con dos nuevas sesiones, una al mediodía y otra a las 19:00 horas locales.

Cabe destacar que, según los analistas, los dos últimos procesos, la elección papal se resolvió en el segundo día, luego de entre cuatro y cinco votaciones, en las que resultaron seleccionados Benedicto XVI y Francisco I.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.

En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.

Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.