Cargando, por favor espere...
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista estadounidense Tucker Carlson realizó al presidente de la Federación rusa, Vladímir Putin.
Debido a que la mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos desconocen por completo la situación real en Rusia y Ucrania, el periodista afirmó que quería hablar con el líder ruso, ya que "no tiene ni idea" de por qué Rusia lanzó su operación militar y cuáles son sus objetivos.
Mientras tanto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que esta entrevista "se leerá y se analizará más de un día". Destacó que, para Rusia, "es importante que el mayor número posible de personas en el mundo se familiaricen con la visión del mundo y el punto de vista del jefe de Estado ruso".
Fuente: RT
Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.
Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.
Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.
En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.
El capitalismo corporativo e imperialista soborna a jefes de Estado coloniales, se apropia de las materias primas de países subyugados, explota a sus pobladores, provoca más desigualdad y, al convertir a la naturaleza en mercancía, actúa como un asaltante depredador.
El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción