Cargando, por favor espere...
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista estadounidense Tucker Carlson realizó al presidente de la Federación rusa, Vladímir Putin.
Debido a que la mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos desconocen por completo la situación real en Rusia y Ucrania, el periodista afirmó que quería hablar con el líder ruso, ya que "no tiene ni idea" de por qué Rusia lanzó su operación militar y cuáles son sus objetivos.
Mientras tanto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que esta entrevista "se leerá y se analizará más de un día". Destacó que, para Rusia, "es importante que el mayor número posible de personas en el mundo se familiaricen con la visión del mundo y el punto de vista del jefe de Estado ruso".
Fuente: RT
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.
Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.
La Oficina del presidente ucraniano anunció que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Escrito por Redacción