Cargando, por favor espere...
El reconocimiento facial, conocido como “smile-to-pay”, se ha popularizado en China como método de pago, desplazando al dinero en efectivo.
Esta modalidad permite a los usuarios realizar transacciones mostrando únicamente el rostro frente a una cámara, sin necesidad de efectivo, tarjetas de crédito o teléfonos móviles.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas, lo que ha consolidado un ecosistema digital práctico.
Algunos usuarios señalan que países con menor desarrollo tecnológico podrían enfrentar desafíos para implementar estos sistemas, mientras que el uso de efectivo sigue siendo común en diversas partes del mundo.
El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.
Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.
Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.
Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte
Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.
El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.
Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.
Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.