Cargando, por favor espere...

editorial
La propuesta china de una comunidad mundial pacífica
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.


En medio del bombardeo mediático imperialista para distorsionar la realidad internacional y presentar las noticias como conviene a sus intereses, conocer lo que propone el gobierno de la República Popular China (RPCh) es como una bocanada de aire limpio y fresco en una atmósfera contaminada con noticias falsas, calumnias o con el silencio cómplice que pretende ocultar el cerco económico y militar de Occidente contra quienes proponen un mundo multipolar.

El Reporte Especial de esta semana aborda tres aspectos muy importantes de la situación internacional: en primer lugar, habla de la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada ampliamente por el Embajador de China en México, Zhang Run, en una entrevista exclusiva concedida a este semanario.

El segundo aspecto es el silencio de “Occidente”, es decir, de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Canadá y otros aliados imperialistas, para ocultar la mencionada propuesta de la RPCh; silencio cómplice para ocultar a los ojos de toda la humanidad las características de esta comunidad global, la superioridad ante las posiciones imperialistas y la posibilidad de una convivencia pacífica en lugar de la división, la confrontación y las guerras promovidas por el capitalismo.

Destaca un tercer aspecto: la hostilidad, la mentira imperialista propagada a través de los medios de comunicación a su servicio, la campaña de “Occidente” para acusar a China de atentar contra los derechos laborales y humanos, de implantar el trabajo forzoso en todo su inmenso territorio y “denunciar” engañosamente a China, atribuyéndole precisamente las principales características de las sociedades “occidentales”: la explotación de los trabajadores, el tráfico de seres humanos y la esclavitud. Este grave y cínico atrevimiento de “denunciar” en otros sus propias lacras se difunde a través de sus medios impresos, audiovisuales y digitales, cuyos directivos a sueldo permiten publicar tales calumnias.

Finalmente, en las páginas de este semanario se enumeran los avances de los últimos años en la RPCh; sus relaciones económicas, comerciales y diplomáticas en Europa, América Latina y todo el mundo, información que desmiente la imagen que el imperialismo difunde con el propósito de ocultar a la humanidad las propuestas de unión, cooperación y paz del gobierno chino, así como la superioridad de sus planteamientos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

En México, la corrupción de los funcionarios públicos y su propagación a otros sectores de la sociedad es un fenómeno viejo y harto conocido.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.