Cargando, por favor espere...
En medio del bombardeo mediático imperialista para distorsionar la realidad internacional y presentar las noticias como conviene a sus intereses, conocer lo que propone el gobierno de la República Popular China (RPCh) es como una bocanada de aire limpio y fresco en una atmósfera contaminada con noticias falsas, calumnias o con el silencio cómplice que pretende ocultar el cerco económico y militar de Occidente contra quienes proponen un mundo multipolar.
El Reporte Especial de esta semana aborda tres aspectos muy importantes de la situación internacional: en primer lugar, habla de la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada ampliamente por el Embajador de China en México, Zhang Run, en una entrevista exclusiva concedida a este semanario.
El segundo aspecto es el silencio de “Occidente”, es decir, de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Canadá y otros aliados imperialistas, para ocultar la mencionada propuesta de la RPCh; silencio cómplice para ocultar a los ojos de toda la humanidad las características de esta comunidad global, la superioridad ante las posiciones imperialistas y la posibilidad de una convivencia pacífica en lugar de la división, la confrontación y las guerras promovidas por el capitalismo.
Destaca un tercer aspecto: la hostilidad, la mentira imperialista propagada a través de los medios de comunicación a su servicio, la campaña de “Occidente” para acusar a China de atentar contra los derechos laborales y humanos, de implantar el trabajo forzoso en todo su inmenso territorio y “denunciar” engañosamente a China, atribuyéndole precisamente las principales características de las sociedades “occidentales”: la explotación de los trabajadores, el tráfico de seres humanos y la esclavitud. Este grave y cínico atrevimiento de “denunciar” en otros sus propias lacras se difunde a través de sus medios impresos, audiovisuales y digitales, cuyos directivos a sueldo permiten publicar tales calumnias.
Finalmente, en las páginas de este semanario se enumeran los avances de los últimos años en la RPCh; sus relaciones económicas, comerciales y diplomáticas en Europa, América Latina y todo el mundo, información que desmiente la imagen que el imperialismo difunde con el propósito de ocultar a la humanidad las propuestas de unión, cooperación y paz del gobierno chino, así como la superioridad de sus planteamientos.
El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos.
La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
Se fue AMLO y su objetivo principal quedó muy lejos de alcanzarse.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
Cuando una economía crece, también aumenta el valor de bienes y servicios que la población puede consumir y disfrutar.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.
La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción