Cargando, por favor espere...
Foto: Eduardo Miranda
“Todo está consumado” … “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” fueron las últimas palabras que el Cristo de Iztapalapa exclamó en la 181 representación que este Viernes Santo se llevó a cabo en esa demarcación, donde miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.
El viacrucis en la alcaldía de Iztapalapa, de la Ciudad de México, en una de las mayores representaciones de la Pasión de Cristo en el mundo. El intenso calor y la escasez del agua que vive la demarcación desde hace años y que se ha agudizado en los últimos días no impidió a los vecinos de la zona, turistas nacionales y extranjeros llegar desde distintas partes del país y del mundo para acompañar al nazareno.
Iztapalapa es la alcaldía más habitada de la Ciudad de México y desde 1843 lleva a cabo la Pasión de Cristo, una representación que a pesar de los problemas que padecen sus habitantes, estos se refugian en su fe católica para enfrentarlos.
Con poco más de 1.8 millones de habitantes, Iztapalapa se volcó para representar este acto de la fe católica y detenerse para reflexionar para que no ocurra lo que Jesús sufrió en la Cruz.
Con cerca de 5 mil personas involucradas en la representación entre intérpretes y músicos, cada año se ha buscado mantener la tradición teatral que se representa al aire libre.
Miles de nazarenos recorrieron las principales calles de la alcaldía Iztapalapa cargado sus cruces para pagar sus mandas inundando sus avenidas de morado y blanco, para luego depositarlas ante el señor de la Cuevita, quien ha hecho el milagro o manda de los peregrinos y fieles católicos.
Jorge Jazmín, quien viste una túnica morada de nazareno y acompaña a Jesús en su camino, ve entre la ciudadanía la voluntad de reducir el impacto de la escasez de agua. Y reza porque no se sufra más por ese vital líquido.
Poco antes del mediodía, la multitud se congrega en la Macroplaza Cuitláhuac y espera con expectación la escena de los 39 azotes a Jesús, que son ejecutados por “soldados romanos” en medio de la plaza.
Cristopher Gómez, joven de 22 años, quien representó a Jesús cargo una cruz de 70 kilos a lo largo de tres kilómetros, desde la plaza central de Iztapalapa hasta la cima del Cerro de la Estrella.
“Es mi primer año y vine para ver qué hacen y cómo lo hacen”, indicó Trinidad Martínez, uno de los miles de asistentes a la representación.
El Viacrucis de Iztapalapa se remonta a 1843, cuando, afectados por una epidemia de cólera, los habitantes de la zona realizaron este acto de fe para pedir terminar con la enfermedad.
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.
Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera