Cargando, por favor espere...
Un grupo de expertos en virología de la Universidad Estatal de Ohio alertó que las nuevas variantes del Covid-19, como BA.2.86, subvariante de Pirola, se propaga con mayor facilidad e infecta con mayor eficacia a los pulmones; debido a que entra directamente a la membrana celular pulmonar.
La investigación fue publicada en "Cell", en la que los investigadores reconocieron a BA.2.86 como una mutación de ómicron (reconocida científicamente como BA.2), misma que infecta con mayor eficacia las células pulmonares: "BA.2.86 puede tener una mayor tendencia a utilizar la ruta de entrada de la membrana plasmática", plantea la investigación.
El autor principal del estudio, Shan-Lu Liu, declaró que el equipo de investigación empleó “un pseudovirus (parte no infecciosa de un virus) a la que le colocaron proteínas de pico naturales del Covid-19, pues sólo usando fragmentos del virus real podían confirmar sus sospechas. Observaron que BA.2.86 cuenta con más de 60 mutaciones de proteína de pico, en comparación del coronavirus original, y 30 mutaciones de proteína de pico más a las mutaciones que presenta Ómicron”.
El resultado para el doctor Liu y su equipo fue que “esta subvariante infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones, las cuales provocan una enfermedad infecciosa más grave, de lo que ocurre cuando el virus se instala en las vías respiratorias bajas”.
Asimismo, externó “la preocupación es si esta variante tendrá o no una mayor tendencia a infectar las células epiteliales del pulmón humano, similar al virus parental que lanzó la pandemia en 2020", expresó para "Cell".
Cabe destacar que las infecciones de las vías respiratorias superiores pueden producir bronquitis y neumonía con síntomas más intensos y con mayor tiempo, afectando directamente las vías respiratorias y los pulmones; dejando a pacientes con secuelas como tos crónica o dificultad para respirar.
En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reportan que los casos de BA.2.86 han aumentado las hospitalizaciones en el país; sin embargo, no han incrementado la cifra de muertes.
Mientras tanto, en México, cifras del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER) revelan que cuatro personas han muerto por Covid-19 en lo que va del año 2024; asimismo, se han detectado 130 casos positivos, de estos, 32 en la Ciudad de México (CDMX), 14 en Puebla, 11 en Nuevo León, 10 en Querétaro, 8 en Zacatecas y el resto en Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Aguascalientes y Baja California. Por lo que las autoridades sanitarias recomendaron a la población, el uso de cubrebocas, lavado de manos constantes y la sana distancia para disminuir el riesgo de contagio.
Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.
El costo promedio del tradicional pan es de 200 pesos.
La inflación de diciembre se situó por debajo de las expectativas y destacó por caídas en productos agropecuarios.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.
Autoridades y expertos del sector analizan la participación de las Afores en proyectos clave para fortalecer las pensiones y apoyar el crecimiento de México.
En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
Representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
Solo 13 estados garantizan a las mujeres la interrupción legal del embarazo.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora