Cargando, por favor espere...
Un grupo de expertos en virología de la Universidad Estatal de Ohio alertó que las nuevas variantes del Covid-19, como BA.2.86, subvariante de Pirola, se propaga con mayor facilidad e infecta con mayor eficacia a los pulmones; debido a que entra directamente a la membrana celular pulmonar.
La investigación fue publicada en "Cell", en la que los investigadores reconocieron a BA.2.86 como una mutación de ómicron (reconocida científicamente como BA.2), misma que infecta con mayor eficacia las células pulmonares: "BA.2.86 puede tener una mayor tendencia a utilizar la ruta de entrada de la membrana plasmática", plantea la investigación.
El autor principal del estudio, Shan-Lu Liu, declaró que el equipo de investigación empleó “un pseudovirus (parte no infecciosa de un virus) a la que le colocaron proteínas de pico naturales del Covid-19, pues sólo usando fragmentos del virus real podían confirmar sus sospechas. Observaron que BA.2.86 cuenta con más de 60 mutaciones de proteína de pico, en comparación del coronavirus original, y 30 mutaciones de proteína de pico más a las mutaciones que presenta Ómicron”.
El resultado para el doctor Liu y su equipo fue que “esta subvariante infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones, las cuales provocan una enfermedad infecciosa más grave, de lo que ocurre cuando el virus se instala en las vías respiratorias bajas”.
Asimismo, externó “la preocupación es si esta variante tendrá o no una mayor tendencia a infectar las células epiteliales del pulmón humano, similar al virus parental que lanzó la pandemia en 2020", expresó para "Cell".
Cabe destacar que las infecciones de las vías respiratorias superiores pueden producir bronquitis y neumonía con síntomas más intensos y con mayor tiempo, afectando directamente las vías respiratorias y los pulmones; dejando a pacientes con secuelas como tos crónica o dificultad para respirar.
En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reportan que los casos de BA.2.86 han aumentado las hospitalizaciones en el país; sin embargo, no han incrementado la cifra de muertes.
Mientras tanto, en México, cifras del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER) revelan que cuatro personas han muerto por Covid-19 en lo que va del año 2024; asimismo, se han detectado 130 casos positivos, de estos, 32 en la Ciudad de México (CDMX), 14 en Puebla, 11 en Nuevo León, 10 en Querétaro, 8 en Zacatecas y el resto en Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Aguascalientes y Baja California. Por lo que las autoridades sanitarias recomendaron a la población, el uso de cubrebocas, lavado de manos constantes y la sana distancia para disminuir el riesgo de contagio.
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.
Cada mexicano consume en promedio 149 litros de refrescos al año, lo que nos convierte en el segundo país consumidor, solo después de Estados Unidos, con 201 litros.
Entre los productos que más se han encarecido se encuentran la pechuga de pollo, carne de puerco, maíz para pozole, tostadas y productos lácteos como crema y queso.
EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.
Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.
El 25 de diciembre deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.
Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.
A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.
La dependencia indicó en conferencia de prensa que Guerrero, Nayarit, Campeche y Tlaxcala son los únicos estados sin casos sospechosos.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora