Cargando, por favor espere...

Elecciones Reino Unido: Partido Laborista podría ganar tras 14 años de gobiernos conservadores
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
Cargando...

En Reino Unido aproximadamente 46 millones de británicos saldrán a las urnas para elegir a 650 integrantes de la Cámara de los Comunes del parlamento británico este jueves 4 de julio, después de que el primer ministro, Rishi Sunak, anunciara en mayo un adelanto de los comicios previstos para el otoño. 

Los votantes elegirán a los próximos representantes de los 650 distritos electorales, de los cuales 533 corresponden a Inglaterra; 40 a Gales; 59 a Escocia, y 18 a Irlanda del Norte. El líder del partido que obtenga la mayor cantidad de legisladores en el congreso, se convertirá en primer ministro de la nación isleña.

En dichos comicios, los partidos deberán alcanzar al menos 326 escaños de ese órgano legislativo para alcanzar la mayoría. Según los pronósticos de las encuestas, se espera que el Partido Laborista, que lidera Keir Starmer, llegue al poder después de 14 años de gobiernos conservadores 

En este contexto, Starmer declaró en un comunicado que "Reino Unido puede comenzar un nuevo capítulo (...)No podemos permitirnos cinco años más bajo los Conservadores. Pero el cambio sólo ocurrirá si votas por los Laboristas”.

Por su parte, el conservador Rishi Sunak, dijo que era momento de "votar por el partido conservador para detener la mayoría de los Laboristas", además, aseguró que, en caso de perder la elección, espera continuar como líder del partido a fin de asegurar una "transición ordenada".

A partir de las 22 horas, tiempo de Reino Unido, se conocerá el sondeo a pie de urna y el resultado de los conteos se irá desvelando en la madrugada del viernes.

¿En qué se diferencia el partido Conservador del Laborista?

De acuerdo con Creon Butler, responsable de economía global y finanzas en Chatham House, ambos partidos han discutido sobre diversas cuestiones, entre ellas, el impulso a la productividad y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que "sus políticas no difieren demasiado".

Sin embargo, dijo que considera que la perspectiva de un gobierno laborista tras 14 años del mando conservador significa que podría producirse un cambio económico fundamental en Reino Unido.

Según Butler, el partido Laborista difiere fundamentalmente de los conservadores en tres áreas de política económica, principalmente del sector público, la regulación y la actitud hacia la Unión Europea (UE).

En la misma línea, explicó que los laboristas tienen menos "lastre" que los conservadores en lo que respecta a las relaciones con la eurozona y que, si bien no desean necesariamente reabrir las negociaciones, están dispuestos a desarrollar relaciones más cordiales y productivas,

Finalmente, señaló que, quien sea que ostente el cargo de primer ministro, deberá enfrentar el impacto a largo plazo de la salida de Reino Unido de la UE, toda vez que diversos estudios han demostrado que el PIB británico es de dos a tres por ciento inferior al que se habría registrado si no se hubiera producido el Brexit. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".

No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.

Nos acercamos al mundo multipolar que Rusia y China han estado preparando durante varios años, un proceso que significa «una guerra» de desvinculación geoestratégica del «orden» global occidental.

La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.

El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.

Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Con 208 votos a favor y ninguno en contra, este nueve de enero el Parlamento de Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe la producción y venta de carne de perro, misma que entrará en vigor en 2027.

En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.