Cargando, por favor espere...

Murió Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, a los 68 años
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
Cargando...

El prestigioso autor de Dr. Slump y Dragon Ball, entre otros mangas (historieta o cómic), falleció a los 68 años el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural.

La noticia la dio a conocer en sus redes sociales la página oficial de Dragon Ball: "Nos entristece profundamente informarles que el creador de manga Akira Toriyama falleció el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo. Tenía 68 años", se lee en el comunicado.

“Lamentamos profundamente que aún tuviera varias obras en proceso de creación con gran entusiasmo. Además, le quedarían muchas cosas por realizar”.

 

 

Según el sitio oficial MedlinePlus, el hematoma subdural es una acumulación de sangre entre la cubierta del cerebro y la superficie del mismo, a menudo causado por un traumatismo craneal grave. Se caracteriza por ser uno de los más letales de todos los traumatismos craneales.

El funeral se celebró con su familia y muy pocos parientes. Siguiendo sus deseos de tranquilidad, respetuosamente les informamos que no aceptaremos flores, regalos de condolencias, visitas, ofrendas y otros", señala el documento.

Personalidades del medio de locución y doblaje dieron sus condolencias y lamentaron la muerte del prestigioso artista, quien nació el 5 de abril de 1955, considerado uno de los revolucionarios del manga con Dragon Ball que ha trascendido generaciones, publicado originalmente en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995.

Entre quienes se pronunciaron por el deceso del artista están las voces de Gokú y Krilin en Latinoamérica, Mario Castañeda y Eduardo Garza, actores de doblaje que dan vida al protagonista de “Dragon Ball” y a su fiel amigo.

 

 

 

 


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

“Crepuscular”, llaman algunos sociólogos a la fase previa a la desaparición del capitalismo. El Reporte Especial nos ilustra acerca de los terribles daños causados por el capitalismo en diversas regiones del mundo.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.