Cargando, por favor espere...

Ex panista es nuevo coordinador de campaña de Álvarez Máynez
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
Cargando...

Este martes, el candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez presentó a Juan Zavala, secretario general del partido y sobrino de la aspirante a la presidencia de la República, Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.

Álvarez Máynez informó que Juan Zavala cuenta con calidad humana que coincide con una sólida formación académica y un probado oficio político.

“Por eso me da mucho gusto que haya aceptado la invitación como Coordinador Político de la campaña de #LoNuevo que inicia este viernes”, indicó el también exdiputado federal con licencia definitiva en sus redes sociales.

Zavala Gutiérrez se desempeña actualmente como secretario General de Movimiento Ciudadano, y es aspirante a una diputación federal.

Hay que destacar que hace unas semanas la coordinadora de campaña de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado renunció a ese cargo porque, afirmó, el partido tomaba decisiones sin ella Luego se anunció que la expresidenta nacional y local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales y la alcaldesa de Cuauhtémoc, fueron destapadas como candidatas al senado de la República.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México podría fraguarse una dictadura de corte militar en la que el Ejército se convierta en terror y verdugo del pueblo. Ojalá y este momento nunca llegue, porque sería una verdadera tragedia.

EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.

Las campañas electorales son más de lo mismo, Lamentablemente, este proceso electoral no ha mostrado que algún candidato provenga del pueblo; y ninguno ha sentido “en carne propia” lo que los mexicanos sufren todos los días.

Denis Moncada Colindres (DMC).- El del presidente Daniel Ortega es un gobierno electo democrática y legalmente conforme a la Constitución de Nicaragua, que concluye hasta el año 2021.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Pobladores, activistas ambientales, sociedad civil, académicos y organizaciones han alzado la voz y rechazan el Tren Maya, el cual, coinciden, es un proyecto neoliberal del gran capital que despoja a los campesinos de sus tierras y las contamina.

¿Qué alternativa tienen los pueblos de América Latina para tomar el poder del Estado e incluso ir más allá? “Leer a Lenin". Ha sido precisamente la ausencia del pensamiento leninista, que los movimientos populares no han explotado sus posibilidades de emancipación.

Hasta hoy día, los historiadores no han alcanzado un consenso sobre las causas últimas del conflicto; discrepan sobre la cuestión más crítica: ¿la naturaleza del enfrentamiento armado debe llamarse movimiento abolicionista, nacionalista, democrático o cap

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

Las intimidaciones son parte de los intentos del gobierno de Cuitláhuac García, por encarcelar a líder social de Veracruz

En 2022 hubo mil 400 denuncias de desabasto; entre 2019 y 2020, el IMSS no surtió 15.9 millones de recetas; y en 2021 pasó lo mismo con más de 24 millones de recetas, ¡una clara violación al derecho a la salud de los mexicanos!

El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.

La Zona Metropolitana de San Luis Potosí reporta un alza alarmante de cuatro a siete delitos de alto impacto sin que los tres niveles de gobierno elaboren una estrategia de seguridad adecuada para enfrentar esta situación.

Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.