“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
El actor Eugenio Derbez respondió a las descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la postura de varios artistas que se manifestaron por medio de un video difundido en redes, en contra de la construcción del Tren Maya, megaproyecto impulsado por el Ejecutivo.
Derbez (quien también participó en el video difundido en redes) aseguró, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que no recibió ningún pago por la campaña contra el Tren Maya, obra prioritaria del presidente, y sólo está apoyando a un colectivo de ciudadanos.
“Me duele que descalifiquen, el león cree que todos son de su condición, yo no recibo sobres amarillos, yo no necesito eso, yo me gano el dinero con el sudor de mi frente y esto lo hago por amor a México”, dijo el actor.
Derbez aclaró que no pertenece ni apoya a ningún partido político, luego de que el presidente López Obrador lo acusó de ser parte de una “campaña conservadora”.
“Aclaro que nadie nos contrató, nadie nos pagó, no hay bandera política. Yo siempre lo he dicho, no soy de ningún partido, (…) yo soy de México”, dijo.
El actor aseguró que decidió apoyar la campaña tras “un grito de auxilio” de colectivos ambientalistas y ciudadanos preocupados por las consecuencias desastrosas que está ocasionando la obra.
“Lo único que pedimos es que se hagan los estudios ambientales necesarios y que se cumpla la ley”, pidió el actor.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Minutos de silencio por Palestina-Israel desatan gritos y empujones en San Lázaro
Escrito por Redacción