Cargando, por favor espere...
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023, la evolución de la pugna entre las fuerzas retrógradas y las progresistas, los desesperados esfuerzos de la superpotencias capitalistas, con el imperialismo yanqui a la cabeza, por conservar su dominio sobre muchos países en todos los continentes y los pasos que dieron los pueblos en cada región del planeta contra la dominación que sufren, por lograr su independencia y regir sus destinos sin la tutela de gobiernos extranjeros neocolonialistas.
A lo largo del año, el imperialismo desplegó su potencial bélico para recuperar el terreno perdido en la guerra que inició contra la Federación Rusa, usando a Ucrania como ariete, como paso indispensable para realizar el siniestro plan de dominar el planeta e imponerse como el gobierno de toda la Tierra; hasta el momento, sus esfuerzos fracasaron. Aunque el imperialismo mundial, a quien obedecen el gobierno de Ucrania y la OTAN, no ha tenido avances, insiste en apoyar al gobierno de Zelenski, enviándole armas y entrenando a miles de soldados para continuar una guerra de la que, a decir de diversos analistas, no podrá salir victorioso.
Occidente no ha cejado tampoco en su empeño de acosar a los pueblos del mundo, en especial a los más débiles; notable ejemplo es el genocidio que el sionismo intensificó este año contra el pueblo palestino y que no ha cesado a pesar del clamor mundial que lo condena; tampoco se han detenido el saqueo y la destrucción de recursos naturales ni la actuación irresponsable de las clases dominantes, a quienes no les importa el futuro de la humanidad ni se preocupan por el cambio climático, al que contribuyen con su producción industrial irracional y anárquica. Todo esto representa el aspecto más negativo de 2023.
El recuento de las noticias también presenta un aspecto positivo que refleja avances en el terreno de la lucha contra el enemigo de todos los pueblos, el imperialismo; muchos países dieron pasos firmes para liberarse del dominio económico y político, para marchar sin la tutela colonial y hacia la reconstrucción autónoma de sus naciones. Este avance en la conciencia podría generalizarse y convertirse en una rebeldía de los pueblos dominados en contra de la opresión.
El recuento internacional enumera los países que en África y Asia se rebelaron contra las órdenes del imperialismo, eligieron gobiernos progresistas y firmaron acuerdos con Rusia y China, potencias que encabezan la lucha de los países por un mundo multipolar y contra la hegemonía ansiada por las superpotencias occidentales. En América Latina, Brasil inició 2023 bajo un gobierno de izquierda; en Guatemala, un gobierno progresista sustituirá a la derecha en el poder; en Cuba, primer país socialista de América Latina, el pueblo reiteró su apoyo al partido de la Revolución y al gobierno de Miguel Díaz-Canel, eligiéndolo para un nuevo mandato. En Europa se describe el hartazgo de algunos países y partidos políticos contra el predominio de la derecha hasta en las naciones más desarrolladas, como Reino Unido y Francia. Los que quieren dominar al planeta no las traen todas consigo. Éste es el camino por el que tendrán marchar los hombres libres del mundo en 2024.
Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.
El conflicto en Medio Oriente que ya involucra al menos a otras cinco naciones.
El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
En ocasión del centenario de la muerte de Lenin, nuestro Reporte Especial habla esta semana de la importancia histórica del gran líder del proletariado y su obra.
La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción