Cargando, por favor espere...

Rebelión antiimperialista en todo el mundo
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
Cargando...

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023, la evolución de la pugna entre las fuerzas retrógradas y las progresistas, los desesperados esfuerzos de la superpotencias capitalistas, con el imperialismo yanqui a la cabeza, por conservar su dominio sobre muchos países en todos los continentes y los pasos que dieron los pueblos en cada región del planeta contra la dominación que sufren, por lograr su independencia y regir sus destinos sin la tutela de gobiernos extranjeros neocolonialistas.

A lo largo del año, el imperialismo desplegó su potencial bélico para recuperar el terreno perdido en la guerra que inició contra la Federación Rusa, usando a Ucrania como ariete, como paso indispensable para realizar el siniestro plan de dominar el planeta e imponerse como el gobierno de toda la Tierra; hasta el momento, sus esfuerzos fracasaron. Aunque el imperialismo mundial, a quien obedecen el gobierno de Ucrania y la OTAN, no ha tenido avances, insiste en apoyar al gobierno de Zelenski, enviándole armas y entrenando a miles de soldados para continuar una guerra de la que, a decir de diversos analistas, no podrá salir victorioso.

Occidente no ha cejado tampoco en su empeño de acosar a los pueblos del mundo, en especial a los más débiles; notable ejemplo es el genocidio que el sionismo intensificó este año contra el pueblo palestino y que no ha cesado a pesar del clamor mundial que lo condena; tampoco se han detenido el saqueo y la destrucción de recursos naturales ni la actuación irresponsable de las clases dominantes, a quienes no les importa el futuro de la humanidad ni se preocupan por el cambio climático, al que contribuyen con su producción industrial irracional y anárquica. Todo esto representa el aspecto más negativo de 2023.

El recuento de las noticias también presenta un aspecto positivo que refleja avances en el terreno de la lucha contra el enemigo de todos los pueblos, el imperialismo; muchos países dieron pasos firmes para liberarse del dominio económico y político, para marchar sin la tutela colonial y hacia la reconstrucción autónoma de sus naciones. Este avance en la conciencia podría generalizarse y convertirse en una rebeldía de los pueblos dominados en contra de la opresión.

El recuento internacional enumera los países que en África y Asia se rebelaron contra las órdenes del imperialismo, eligieron gobiernos progresistas y firmaron acuerdos con Rusia y China, potencias que encabezan la lucha de los países por un mundo multipolar y contra la hegemonía ansiada por las superpotencias occidentales. En América Latina, Brasil inició 2023 bajo un gobierno de izquierda; en Guatemala, un gobierno progresista sustituirá a la derecha en el poder; en Cuba, primer país socialista de América Latina, el pueblo reiteró su apoyo al partido de la Revolución y al gobierno de Miguel Díaz-Canel, eligiéndolo para un nuevo mandato. En Europa se describe el hartazgo de algunos países y partidos políticos contra el predominio de la derecha hasta en las naciones más desarrolladas, como Reino Unido y Francia. Los que quieren dominar al planeta no las traen todas consigo. Éste es el camino por el que tendrán marchar los hombres libres del mundo en 2024.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

En las masacres perpetradas por Israel han muerto más de 35 mil personas, de ellos 15 mil niños y cerca de 10 mil mujeres.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.

El impacto de las medidas arancelarias afectará a los consumidores, quienes enfrentarán subas de precios en decenas de productos de uso cotidiano.

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

"Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo el Medio Oriente, pero no lo hizo", declaró el presidente norteamericano.

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.