Cargando, por favor espere...
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023, la evolución de la pugna entre las fuerzas retrógradas y las progresistas, los desesperados esfuerzos de la superpotencias capitalistas, con el imperialismo yanqui a la cabeza, por conservar su dominio sobre muchos países en todos los continentes y los pasos que dieron los pueblos en cada región del planeta contra la dominación que sufren, por lograr su independencia y regir sus destinos sin la tutela de gobiernos extranjeros neocolonialistas.
A lo largo del año, el imperialismo desplegó su potencial bélico para recuperar el terreno perdido en la guerra que inició contra la Federación Rusa, usando a Ucrania como ariete, como paso indispensable para realizar el siniestro plan de dominar el planeta e imponerse como el gobierno de toda la Tierra; hasta el momento, sus esfuerzos fracasaron. Aunque el imperialismo mundial, a quien obedecen el gobierno de Ucrania y la OTAN, no ha tenido avances, insiste en apoyar al gobierno de Zelenski, enviándole armas y entrenando a miles de soldados para continuar una guerra de la que, a decir de diversos analistas, no podrá salir victorioso.
Occidente no ha cejado tampoco en su empeño de acosar a los pueblos del mundo, en especial a los más débiles; notable ejemplo es el genocidio que el sionismo intensificó este año contra el pueblo palestino y que no ha cesado a pesar del clamor mundial que lo condena; tampoco se han detenido el saqueo y la destrucción de recursos naturales ni la actuación irresponsable de las clases dominantes, a quienes no les importa el futuro de la humanidad ni se preocupan por el cambio climático, al que contribuyen con su producción industrial irracional y anárquica. Todo esto representa el aspecto más negativo de 2023.
El recuento de las noticias también presenta un aspecto positivo que refleja avances en el terreno de la lucha contra el enemigo de todos los pueblos, el imperialismo; muchos países dieron pasos firmes para liberarse del dominio económico y político, para marchar sin la tutela colonial y hacia la reconstrucción autónoma de sus naciones. Este avance en la conciencia podría generalizarse y convertirse en una rebeldía de los pueblos dominados en contra de la opresión.
El recuento internacional enumera los países que en África y Asia se rebelaron contra las órdenes del imperialismo, eligieron gobiernos progresistas y firmaron acuerdos con Rusia y China, potencias que encabezan la lucha de los países por un mundo multipolar y contra la hegemonía ansiada por las superpotencias occidentales. En América Latina, Brasil inició 2023 bajo un gobierno de izquierda; en Guatemala, un gobierno progresista sustituirá a la derecha en el poder; en Cuba, primer país socialista de América Latina, el pueblo reiteró su apoyo al partido de la Revolución y al gobierno de Miguel Díaz-Canel, eligiéndolo para un nuevo mandato. En Europa se describe el hartazgo de algunos países y partidos políticos contra el predominio de la derecha hasta en las naciones más desarrolladas, como Reino Unido y Francia. Los que quieren dominar al planeta no las traen todas consigo. Éste es el camino por el que tendrán marchar los hombres libres del mundo en 2024.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.
La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Redacción