Cargando, por favor espere...

Inicia nueva Guerra fría entre Occidente y Rusia: Finlandia
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
Cargando...

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "Rusia tiene la capacidad y la habilidad de seguir con esta guerra (en Ucrania) durante años", durante su visita a Washington esta semana, donde firmó un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU. “Muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando”, sostuvo.

El 19 de diciembre, Finlandia y EE. UU. firmaron un acuerdo de defensa que amplía el acceso de militares estadounidenses a las bases finlandesas, mientras que el 14 del mismo mes se reveló también que la nación escandinava está duplicando su producción de munición de artillería.

Parte de las dificultades en el aumento de la producción militar en Occidente, expresó Hakkanen, fue el lento reconocimiento de que el conflicto en Ucrania había cambiado de manera permanente el panorama político de Europa.

"Creo que muchos países occidentales pensaban que se trataba de un problema a corto plazo… pero ahora creo que en EE.UU. y en los países de la OTAN, casi todo el mundo sabe que este es el fin de los últimos 30 años. Ahora vamos a entrar en una especie de nueva guerra fría", sentenció.

El domingo pasado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, explicó que la entrada del país nórdico a la Alianza Atlántica obliga a Moscú a crear un nuevo distrito militar. "No había problemas, ahora los habrá. Porque ahora crearemos allí el Distrito Militar de Leningrado y concentraremos allí determinadas unidades militares. ¿Para qué necesitan esto?", cuestionó el mandatario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.

El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.

Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.

Hezbolá niega la autoría del lanzamiento de dos cohetes al norte de Israel.

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.

La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.