Cargando, por favor espere...

Internacional
Por “sentido común” pausa Trump redadas en sectores agrícola y hotelero
Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center


Por “sentido común” se detienen las redadas migratorias en los sectores agrícola y hotelero, así dio a conocer el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, dicha medida, tras reconocer que muchos trabajadores sin papeles llevan hasta 20 años en sus empleos y resultan irremplazables.

Además, aseguró que firmará una orden para ajustar la política actual: “Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los criminales de EU. ¡Se avecinan cambios!”, publicó el mandatario en Truth Social.

Asimismo, el presidente admitió que existe presión empresarial en dichos sectores de la población, ya que enfrentan una crisis de mano de obra; por lo que dijo que no puede expulsar a todos los empleados de las granjas sin afectar la economía, así que usará “sentido común” ante la escasez.

La subsecretaria de Seguridad, Tricia McLaughlin, afirmó que las redadas seguirán enfocadas en “delincuentes”.

Por su parte, el centro de investigación independiente Pew Research estimó que los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Descubren huevos de dinosaurio del periodo Cretácico en China

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.

Facebook lidera redes sociales a nivel mundial

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.

Cómo funciona la maquinaria represiva en Ucrania

Para el gobierno actual de Ucrania, el “partido de la guerra”, los que quieren que la guerra continúe declaran a los detenidos, aunque sean inocenntes, enemigos y traidores a la patria.

Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.

Ante crisis por drogas, Trump y Sheinbaum se dan con todo

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería

Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.

Taiwán forma parte inalienable de territorio chino: Embajada China

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

Colombia cede y acepta deportados tras amenazas arancelarias de Trump

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, declaró que su país prepararía su avión presidencial para repatriar a sus ciudadanos, a quienes garantizarían condiciones dignas.

Papa Francisco I critica políticas de deportación de Trump

En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.

Detienen a expresidente de Filipinas por crímenes de lesa humanidad

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

Chile restablece suministro eléctrico, tras 10 horas de apagón

207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.

Ucrania como estrategia del imperialismo estadounidense para ampliar su dominación económica

La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.

Conflicto armado entre la India y Pakistán suma 38 muertos

India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.

Anuncian Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos

Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.

Aranceles de Trump: ¿tiro en el pie o estrategia maestra?

Trump se equivoca al creer que puede rescatar a un imperio en decadencia con una “estrategia maestra” que, en la práctica, es un tiro en el pie.