Cargando, por favor espere...

Asesinan en Irán al líder político de Hamás
Irán aseguró que tomará venganza contra Israel, a quien culpó del asesinato
Cargando...

Ismail Haniya, líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, por su acrónimo en árabe) fue asesinado este miércoles en un ataque atribuido a Israel, mientras se encontraba en Teherán, capital de Irán, a donde acudió para la ceremonia de investidura del nuevo presidente del país.

Así los informaron los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán. "Esta mañana, la residencia de Ismail Haniya, jefe de la oficina política de la Resistencia Islámica de Hamás en Teherán, fue atacada, tras lo cual tanto él como uno de sus guardaespaldas fueron martirizados", reza un comunicado publicado por el CGRI.

Hamás también confirmó el fallecimiento de su líder mediante un comunicado, en el que asegura que este fue asesinado en "una traicionera incursión sionista en su residencia de Teherán".

La última aparición pública de Ismail Haniya fue durante una reunión, celebrada esa misma jornada en Teherán, con el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, y el secretario general de la Yihad Islámica Palestina, Ziyad al Nakhalah. 

Ante el asesinato, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí prometió un severo castigo a Israel, país al que tachó de "criminal y terrorista". Advirtió que Teherán está en su derecho de "buscar la sangre" tras el asesinato del jefe del buró político de Hamás.

Israel "martirizó a nuestro querido huésped en nuestra casa y nos entristeció, pero también se preparó un duro castigo", afirmó el ayatolá, destacando al mismo tiempo que Haniya "no tuvo miedo de convertirse en mártir (…) Tras este amargo y trágico acontecimiento ocurrido dentro de las fronteras de la República Islámica [de Irán], es nuestro deber tomar venganza".

Al respecto, Mauricio Meschoulam, internacionalista y profesor del departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana, aseguró en Aristegui Noticias que probablemente Irán va a querer coordinar, junto con Hezbolá y otros actores, una respuesta en contra de Israel.

“Lo que sigue es muy probablemente cómo se va a dar el contramensaje por parte de estos actores, se espera una respuesta de Hezbolá, pero el hecho de haber atacado territorio iraní implica que muy probablemente Irán también va a querer coordinar esa respuesta con Hezbolá y con otros actores proiraníes que ya han atacado previamente a Israel”, consideró.

Lo que se confirma con las recientes declaraciones del presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, que aseguró que "La República Islámica de Irán defenderá su integridad territorial, su dignidad, su honra y honor, y hará que los terroristas ocupantes se arrepientan de su cobarde acción (…) El vínculo entre las dos orgullosas naciones de Irán y Palestina será más fuerte que antes, y el camino de resistencia y defensa de los oprimidos seguirá con más fuerza que nunca".

 

Con información de RT


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, no descartó la posibilidad de emprender una operación terrestre en Líbano.

La OMS aseguró que ya se encuentra desarrollando una investigación epidemiológica y una evaluación de riesgos.

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

Hablar sobre la situación de Palestina requiere sumo cuidado para intentar acercarnos a la verdad del asunto y entender y denunciar las causas del conflicto y las desastrosas consecuencias sobre millones de personas. Veamos.

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

¿Será que el ejército israelí busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos (en la SGM), generando un nuevo holocausto del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad apunta en esa dirección.

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.

De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.

“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.