Cargando, por favor espere...
Mediante un documento entregado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Cuba se sumó a la demanda presentada por Sudáfrica en contra de Israel y el genocidio que éste mantiene sobre el pueblo palestino desde octubre de 2023.
Lo anterior fue confirmado por la CIJ en un comunicado de prensa. “El viernes 10 de enero de 2025, Cuba, invocando el artículo 63 del Estatuto de la Corte, presentó en la Secretaría de la Corte una declaración de intervención en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica contra Israel)”, dice el comunicado.
En su cuenta de X, el presidente de la Isla caribeña, Miguel Díaz Canel, escribió al respecto: “#Cuba se suma como tercer Estado a la demanda de Sudáfrica contra Israel por el genocidio en #Palestina”.
“Esperamos que este caso ante el principal órgano de justicia de las Naciones Unidas, sea entendido y atendido, como ya se expresara en la declaración de la Cancillería Cubana, como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales de genocidio, lesa humanidad y apartheid cometidos contra el pueblo palestino”, declaró la embajadora de Cuba en Holanda, Anet Pinto Rivero, al hacer la entrega del documento en las oficinas de la CIJ.
Desde el 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica inició un procedimiento ante la CIJ contra Israel, a quien señaló de violar sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
Ante el señalamiento, la Corte Internacional ordenó al país hebreo detener su oleada de ataques en la Franja de Gaza, sin embargo, a año y medio de la escalada en la Guerra, las órdenes de la CIJ no han sido acatadas. Actualmente Israel ha asesinado a poco más de 40 mil palestinos, la mitad de ellos son niños y mujeres, según información oficial del Ministerios de Sanidad en Palestina.
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.
El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.
Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.
Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.
La tibieza del gobierno mexicano, en contextos de opresión extrema, no es una virtud diplomática: es una forma de alinearse con el opresor.
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
La orden fue considerada como "inconstitucional".
India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.
Irán y Cuba buscarán potenciar la cooperación en materia de “biotecnología, servicios técnicos, medicina y energía”, de acuerdo con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.