Cargando, por favor espere...

RSF recrimina a AMLO trato hostil y alza de asesinatos contra periodistas
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador, continua con un “discurso hostil” hacia los medios de comunicación, situación que se ha dado durante sus seis años de su gobierno, por lo que ha incumplido su promesa de terminar con los asesinatos de periodistas en México que hasta el momento suman 37, a casi un mes de los comicios del 2 de junio, denunció este viernes la Organización Reporteros Sin Frontera (RSF).

 

“El balance es desolador: más allá de la cifra aterradora de reporteros que han fallecido, no se ha llevado a cabo ninguna reforma del sistema de protección de los periodistas, a pesar de las recomendaciones sobre la materia”, acusó la organización defensora de los comunicadores con sede en París.

 

Destacó que los 37 asesinados por ejercer su labor como periodistas -muchas veces por investigar sobre los cárteles de la droga y sus ramificaciones políticas-se acercan en número a los ocurridos durante el mandato del antecesor de López Obrador, Enrique Peña Nieto.

 

Recordó que durante 2012 y 2018 se contabilizaron 38 muertes de informadores en ese periodo.

 

No obstante, los seis años de Felipe Calderón (2006-2012) fueron los más mortíferos (51) en los últimos 30 años. Los estados de Guerrero, Veracruz y Tamaulipas han sido los que han contabilizado más asesinatos desde 1995.

 

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

 

“Con vistas a las elecciones generales del 2 de junio, Reporteros Sin Frontera pide a los candidatos que se comprometan a adoptar por fin medidas concretas para proteger a los profesionales de los medios y luchar contra la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas”, indicó Artur Romeu, director de la Oficina de RSF en América Latina.

 

En ese sentido, Reporteros Sin Frontera envió un mensaje para los tres candidatos presidenciales: Claudia Sheinbaum, coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI y PRD, así como Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

 

“Aunque los tres han hecho de la inseguridad y la corrupción sus temas centrales de campaña, a la fecha no se han pronunciado oficialmente sobre la trágica situación de los periodistas en México”, indicó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

Los hechos violentos en el norte del país son la forma en que los cárteles manifiestan su poderío para generar terror en la población y demostrar la incompetencia de las autoridades locales y del Gobierno Federal.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.

El 60% de hombres y 57% de mujeres trans denunciaron violencia verbal y psicológica.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.