Cargando, por favor espere...

RSF recrimina a AMLO trato hostil y alza de asesinatos contra periodistas
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador, continua con un “discurso hostil” hacia los medios de comunicación, situación que se ha dado durante sus seis años de su gobierno, por lo que ha incumplido su promesa de terminar con los asesinatos de periodistas en México que hasta el momento suman 37, a casi un mes de los comicios del 2 de junio, denunció este viernes la Organización Reporteros Sin Frontera (RSF).

 

“El balance es desolador: más allá de la cifra aterradora de reporteros que han fallecido, no se ha llevado a cabo ninguna reforma del sistema de protección de los periodistas, a pesar de las recomendaciones sobre la materia”, acusó la organización defensora de los comunicadores con sede en París.

 

Destacó que los 37 asesinados por ejercer su labor como periodistas -muchas veces por investigar sobre los cárteles de la droga y sus ramificaciones políticas-se acercan en número a los ocurridos durante el mandato del antecesor de López Obrador, Enrique Peña Nieto.

 

Recordó que durante 2012 y 2018 se contabilizaron 38 muertes de informadores en ese periodo.

 

No obstante, los seis años de Felipe Calderón (2006-2012) fueron los más mortíferos (51) en los últimos 30 años. Los estados de Guerrero, Veracruz y Tamaulipas han sido los que han contabilizado más asesinatos desde 1995.

 

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

 

“Con vistas a las elecciones generales del 2 de junio, Reporteros Sin Frontera pide a los candidatos que se comprometan a adoptar por fin medidas concretas para proteger a los profesionales de los medios y luchar contra la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas”, indicó Artur Romeu, director de la Oficina de RSF en América Latina.

 

En ese sentido, Reporteros Sin Frontera envió un mensaje para los tres candidatos presidenciales: Claudia Sheinbaum, coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI y PRD, así como Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

 

“Aunque los tres han hecho de la inseguridad y la corrupción sus temas centrales de campaña, a la fecha no se han pronunciado oficialmente sobre la trágica situación de los periodistas en México”, indicó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Entre los objetivos alcanzados con ataques aéreos y misiles guiados figuran muchas viviendas y mezquitas.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

Exigieron a la Fiscalía de Morelos una investigación pronta, objetiva y diligente

Ha llegado una nueva crisis en el gobierno de la 4T: la de inseguridad en todas sus formas (homicidios, feminicidios, robos, secuestros, etc.). Éste es el tema que trata esta semana nuestro Reporte Especial.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139