Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador, continua con un “discurso hostil” hacia los medios de comunicación, situación que se ha dado durante sus seis años de su gobierno, por lo que ha incumplido su promesa de terminar con los asesinatos de periodistas en México que hasta el momento suman 37, a casi un mes de los comicios del 2 de junio, denunció este viernes la Organización Reporteros Sin Frontera (RSF).
“El balance es desolador: más allá de la cifra aterradora de reporteros que han fallecido, no se ha llevado a cabo ninguna reforma del sistema de protección de los periodistas, a pesar de las recomendaciones sobre la materia”, acusó la organización defensora de los comunicadores con sede en París.
Destacó que los 37 asesinados por ejercer su labor como periodistas -muchas veces por investigar sobre los cárteles de la droga y sus ramificaciones políticas-se acercan en número a los ocurridos durante el mandato del antecesor de López Obrador, Enrique Peña Nieto.
Recordó que durante 2012 y 2018 se contabilizaron 38 muertes de informadores en ese periodo.
No obstante, los seis años de Felipe Calderón (2006-2012) fueron los más mortíferos (51) en los últimos 30 años. Los estados de Guerrero, Veracruz y Tamaulipas han sido los que han contabilizado más asesinatos desde 1995.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
“Con vistas a las elecciones generales del 2 de junio, Reporteros Sin Frontera pide a los candidatos que se comprometan a adoptar por fin medidas concretas para proteger a los profesionales de los medios y luchar contra la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas”, indicó Artur Romeu, director de la Oficina de RSF en América Latina.
En ese sentido, Reporteros Sin Frontera envió un mensaje para los tres candidatos presidenciales: Claudia Sheinbaum, coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI y PRD, así como Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).
“Aunque los tres han hecho de la inseguridad y la corrupción sus temas centrales de campaña, a la fecha no se han pronunciado oficialmente sobre la trágica situación de los periodistas en México”, indicó.
Los hechos violentos en el norte del país son la forma en que los cárteles manifiestan su poderío para generar terror en la población y demostrar la incompetencia de las autoridades locales y del Gobierno Federal.
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.
El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.
Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.
Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
Entre los objetivos alcanzados con ataques aéreos y misiles guiados figuran muchas viviendas y mezquitas.
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.
Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera