Cargando, por favor espere...

Nacional
RSF recrimina a AMLO trato hostil y alza de asesinatos contra periodistas
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.


El presidente Andrés Manuel López Obrador, continua con un “discurso hostil” hacia los medios de comunicación, situación que se ha dado durante sus seis años de su gobierno, por lo que ha incumplido su promesa de terminar con los asesinatos de periodistas en México que hasta el momento suman 37, a casi un mes de los comicios del 2 de junio, denunció este viernes la Organización Reporteros Sin Frontera (RSF).

 

“El balance es desolador: más allá de la cifra aterradora de reporteros que han fallecido, no se ha llevado a cabo ninguna reforma del sistema de protección de los periodistas, a pesar de las recomendaciones sobre la materia”, acusó la organización defensora de los comunicadores con sede en París.

 

Destacó que los 37 asesinados por ejercer su labor como periodistas -muchas veces por investigar sobre los cárteles de la droga y sus ramificaciones políticas-se acercan en número a los ocurridos durante el mandato del antecesor de López Obrador, Enrique Peña Nieto.

 

Recordó que durante 2012 y 2018 se contabilizaron 38 muertes de informadores en ese periodo.

 

No obstante, los seis años de Felipe Calderón (2006-2012) fueron los más mortíferos (51) en los últimos 30 años. Los estados de Guerrero, Veracruz y Tamaulipas han sido los que han contabilizado más asesinatos desde 1995.

 

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

 

“Con vistas a las elecciones generales del 2 de junio, Reporteros Sin Frontera pide a los candidatos que se comprometan a adoptar por fin medidas concretas para proteger a los profesionales de los medios y luchar contra la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas”, indicó Artur Romeu, director de la Oficina de RSF en América Latina.

 

En ese sentido, Reporteros Sin Frontera envió un mensaje para los tres candidatos presidenciales: Claudia Sheinbaum, coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI y PRD, así como Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

 

“Aunque los tres han hecho de la inseguridad y la corrupción sus temas centrales de campaña, a la fecha no se han pronunciado oficialmente sobre la trágica situación de los periodistas en México”, indicó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trump elige a J. D. Vance como candidato a la vicepresidencia de EE. UU.

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

Grupos armados ingresan a Coyomeapan, Puebla

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

Estaban perdidos, rescatan a reporteros en Jilotzingo

Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.

Morena refrenda más de lo mismo en entidades

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

Expertos discrepan con cifras de homicidios de candidatos en 2024

Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.

179 mil homicidios: “la paz” de AMLO

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

Secuestran a 22 migrantes venezolanos en Coahuila

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

Van en aumento asesinatos de funcionarios en la CDMX

Suman 20 asesinatos y más de 25 incidentes político-criminales.

Asesinato.jpg

Las administraciones morenistas no han podido contener la inseguridad y la violencia que se está generando diariamente; la famosa Guardia Nacional, al momento, no ha podido hacer algo al respecto y se está viendo rebasada.

Impacta crimen y violencia al PIB de América Latina y el Caribe

“Aumentan el costo de hacer negocios, debilitan el estado de derecho y representan un obstáculo para el desarrollo y el crecimiento”, afirmó Ilan Goldfaj

Asesinan en ataque armado exalcalde de Ixtapaluca

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

Rendirá AMLO último informe de gobierno aún con pendientes en salud y seguridad

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

Capturan a otro hermano del líder del CJNG

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

Violencia convierte a Pantelhó en municipio fantasma

Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.

Violencia contra adolescentes trans persiste en escuelas de CDMX

El 60% de hombres y 57% de mujeres trans denunciaron violencia verbal y psicológica.