Cargando, por favor espere...
Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgaron una suspensión definitiva a la prisión preventiva a Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) para que cumpla su proceso penal en prisión domiciliaria.
Según lo dispuesto por el Tribunal Colegiado, a Murillo Karam se le impondrán medidas de control adicionales como parte de la prisión preventiva justificada, las cuales serán discutidas en una audiencia pública.
El ex titular de la extinta PGR está inmerso en dos procesos judiciales desde su detención. En el primero, se le imputan cargos de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la justicia. Posteriormente, en abril de 2023, un juez decidió vincularlo a proceso por nuevos cargos de tortura y desaparición forzada relacionados con el caso Ayotzinapa.
A pesar de que inicialmente se concedió la suspensión por parte de un Juez de Distrito, esta no fue otorgada para los efectos solicitados, lo que llevó al recurso de revisión mencionado anteriormente.
Las razones dadas por la mayoría de los magistrados del Tribunal Colegiado incluyen el hecho de que Murillo Karam es mayor de setenta y cinco años y padece una enfermedad grave, circunstancias que el fiscal no disputa.
Además, consideran que la ejecución de la prisión preventiva en su domicilio no implica un riesgo de fuga significativo, ya que se entregó a las autoridades a pesar de tener la oportunidad de eludirlas. Por lo tanto, el Tribunal concluyó que tiene derecho a cumplir la medida cautelar en su hogar, sin que esto implique su liberación.
Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
La educación, en el mundo, es mala e incompleta, porque las instituciones de nivel superior públicas o privadas, como es el caso de las de Estados Unidos.
La diputada Tania Larios Pérez exhortó al juez Francisco Salazar a validar las pruebas y resolver conforme a derecho con una sentencia justa en el caso de Diego “N", acusado de pornografía infantil.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.