Cargando, por favor espere...
Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgaron una suspensión definitiva a la prisión preventiva a Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) para que cumpla su proceso penal en prisión domiciliaria.
Según lo dispuesto por el Tribunal Colegiado, a Murillo Karam se le impondrán medidas de control adicionales como parte de la prisión preventiva justificada, las cuales serán discutidas en una audiencia pública.
El ex titular de la extinta PGR está inmerso en dos procesos judiciales desde su detención. En el primero, se le imputan cargos de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la justicia. Posteriormente, en abril de 2023, un juez decidió vincularlo a proceso por nuevos cargos de tortura y desaparición forzada relacionados con el caso Ayotzinapa.
A pesar de que inicialmente se concedió la suspensión por parte de un Juez de Distrito, esta no fue otorgada para los efectos solicitados, lo que llevó al recurso de revisión mencionado anteriormente.
Las razones dadas por la mayoría de los magistrados del Tribunal Colegiado incluyen el hecho de que Murillo Karam es mayor de setenta y cinco años y padece una enfermedad grave, circunstancias que el fiscal no disputa.
Además, consideran que la ejecución de la prisión preventiva en su domicilio no implica un riesgo de fuga significativo, ya que se entregó a las autoridades a pesar de tener la oportunidad de eludirlas. Por lo tanto, el Tribunal concluyó que tiene derecho a cumplir la medida cautelar en su hogar, sin que esto implique su liberación.
La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
La ONU subrayó la importancia de que Quintana y su equipo cuenten con las condiciones necesarias para cumplir su misión.
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.
Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.