Cargando, por favor espere...

Uniformados trasladan a usuarios de la Línea 7 del Metro
Policías de tránsito de la Ciudad de México apoyaron a los usuarios
Cargando...

Luego de la falla que se registró este viernes de nueva cuenta en la Línea 7 del Metro, policías de tránsito de la Ciudad de México, apoyaron a los usuarios con traslados en cada una de las estaciones que comprende esa ruta. 

Autoridades del Metro señalaron que una posible falla eléctrica en la estación El Rosario obligó a cientos de personas a salir de la estación para buscar un medio alterno de transporte.

El miércoles el Metro falló en la Línea 12, misma que corre de Mixcoac a Constitución de 1917 y que por el derrumbe de las estaciones Olivos y Tezonco sigue incompleto su circulación. 

En tanto que el lunes pasado un tráiler que volcó y dañó la malla perimetral y un puente peatonal ocasionó que la Línea 5 del gusano naranja se quedará sin servicio por un día, afectando a miles de usuarios.

Sin embargo, la SSC y la Red de Transporte de Pasajeros, así como el Sistema de Transportes Eléctricos siguen apoyando a los usuarios afectados.

Hoy viernes los agentes de tránsito también apoyaron con camionetas tipo Pick Up, para llevar a mujeres y hombres a las estaciones subsecuentes al lugar del desperfecto.

El servicio se reanudó en la línea 7 en dirección a Mixcoac. Mientras eso sucede, el personal experto del Metro realiza la revisión del lugar donde se registró la falla.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.

Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

Organizaciones y partidos políticos iraquíes condenaron hoy la agresión israelí en el aeropuerto de Alepo y afirmaron que dicha agresión representa un brutal crimen de guerra contra la humanidad.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

“Y como siempre, la crisis golpea a las clases más pobres. Campesinos y colonos de las zonas urbanas-popular resentirán con mayor crudeza los efectos de estas crisis”, dijo José Amadeo, presidente de la CCI.

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.

Se registran 125 mil hectáreas afectadas

Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.