El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Cargando, por favor espere...
                    Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgaron una suspensión definitiva a la prisión preventiva a Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) para que cumpla su proceso penal en prisión domiciliaria.
Según lo dispuesto por el Tribunal Colegiado, a Murillo Karam se le impondrán medidas de control adicionales como parte de la prisión preventiva justificada, las cuales serán discutidas en una audiencia pública.
El ex titular de la extinta PGR está inmerso en dos procesos judiciales desde su detención. En el primero, se le imputan cargos de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la justicia. Posteriormente, en abril de 2023, un juez decidió vincularlo a proceso por nuevos cargos de tortura y desaparición forzada relacionados con el caso Ayotzinapa.
A pesar de que inicialmente se concedió la suspensión por parte de un Juez de Distrito, esta no fue otorgada para los efectos solicitados, lo que llevó al recurso de revisión mencionado anteriormente.
Las razones dadas por la mayoría de los magistrados del Tribunal Colegiado incluyen el hecho de que Murillo Karam es mayor de setenta y cinco años y padece una enfermedad grave, circunstancias que el fiscal no disputa.
Además, consideran que la ejecución de la prisión preventiva en su domicilio no implica un riesgo de fuga significativo, ya que se entregó a las autoridades a pesar de tener la oportunidad de eludirlas. Por lo tanto, el Tribunal concluyó que tiene derecho a cumplir la medida cautelar en su hogar, sin que esto implique su liberación.
                            El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
                            El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
                            Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
                            Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
                            Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
                            La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
                            "Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
                            Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
                            Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
                            El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
                            Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
                            La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
                            Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
                            Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
                            El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.