Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Cargando, por favor espere...
En las primeras horas de este viernes una familia fue asesinada en el estado de Chiapas, por hombres armados que ingresaron a su domicilio, en la comunidad de Pantelhó, entre las víctimas se encuentran dos niños.
Esa masacre se suma a la ocurrida el pasado 9 de junio donde un comando armado también ingreso a una vecindad de León, Guanajuato para asesinar a cuatro mujeres y dos niños.
En el caso de Chipas, autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego en la entrada de la cabecera municipal, al llegar al domicilio elementos de seguridad pública del estado y la Guardia Nacional ingresaron y confirmaron el asesinato de toda una familia.
La fiscalía de Chiapas identificó a las víctimas como Hernán López 37 años, Ernestina Guzmán Arias de 35 años, Eliseo Ortiz Guzmán de 17, Víctor Ortiz Guzmán de 15, Reynaldo Ortiz Guzmán de cuatro años y el bebé Hernán López Guzmán de un año.
De acuerdo con informes preliminares se reportó que elementos castrenses lograron la detención de tres personas presuntamente involucradas en el asesinato de los seis integrantes de la familia.
Pantelhó es un municipio de los Altos de Chiapas donde el grupo armado “Los Machetes” se disputa desde mediados del 2021 el control del ayuntamiento y del territorio con otro, el grupo delictivo “Los Herrera”.
El próximo 26 de julio se cumplen tres años de la desaparición de 21 personas que fueron retenidas por las supuestas autodefensas “Los Machetes” sin que las autoridades hayan logrado su localización.
Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.
Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.
Este tipo de selva alberga alta biodiversidad y cumple funciones clave en el ecosistema.
Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
Con drones y explosivos atacan presidencia de Zinapécuaro, Michoacán
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera