Cargando, por favor espere...

Aún se encuentra en el Semefo el cuerpo de la mujer linchada en Taxco
Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo
Cargando...

Ana Rosa “N”, una de las presuntas culpables del feminicidio de la niña Camila Gómez, no ha sido velada ni enterrada por su familia, ya que se teme que durante el acto solemne se registren protestas, su cuerpo aún permanece en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) del municipio de Iguala, Guerrero.

A ocho días de que una turba enardecida la linchara en plena vía pública, la familia prefirió esperar debido a que no han definido bajo qué circunstancias podrían velar y darle sepultura a Ana Rosa “N”, ante la indignación de los habitantes del municipio de Taxco por el asesinato de la menor de 8 años.

Una hermana de Ana Rosa “N” acudió al Servicio Médico Forense para identificarla y presentar la documentación correspondiente para reclamar su cuerpo, revelaron fuentes de la Fiscalía General del estado.

Las mismas fuentes señalaron que las autoridades ofrecieron a la familia resguardo policíaco durante el traslado del cuerpo de Iguala a Taxco, así como en el funeral y el entierro.

Sin embargo, la familia optó por esperar más tiempo de lo habitual antes de retirar el cuerpo del Servicio Médico Forense, que depende de la Secretaría de Salud estatal, mientras toma una decisión.

El miércoles 27 de marzo, los padres de Camila fueron notificados sobre el secuestro de su hija. Luego avisaron a las autoridades, y consiguieron pruebas de que la niña entró al domicilio de una de sus amigas, ubicado en el Barrio de La Florida.

Los manifestantes irrumpieron el inmueble donde estaba la mujer señalada como responsable del homicidio de Camila Gómez, quien murió luego de ser trasladada al Ministerio Público tras el intento de linchamiento cometido por habitantes de Taxco.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.

15 políticos han sido asesinados desde el 14 de febrero hasta el 1 de abril

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados

A un año de su entrada en vigor, la PEPNNA arrastra los mismos problemas de siempre: desconoce cuántos huérfanos por feminicidio hay; no registran a las víctimas ni existe ningún nuevo programa social en su beneficio.

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo

A dos años de la masacre que cimbró no sólo al pueblo guerrerense, sino al país entero, esperan la justicia y castigo a los responsables del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, quien fue integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.