Cargando, por favor espere...
Ana Rosa “N”, una de las presuntas culpables del feminicidio de la niña Camila Gómez, no ha sido velada ni enterrada por su familia, ya que se teme que durante el acto solemne se registren protestas, su cuerpo aún permanece en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) del municipio de Iguala, Guerrero.
A ocho días de que una turba enardecida la linchara en plena vía pública, la familia prefirió esperar debido a que no han definido bajo qué circunstancias podrían velar y darle sepultura a Ana Rosa “N”, ante la indignación de los habitantes del municipio de Taxco por el asesinato de la menor de 8 años.
Una hermana de Ana Rosa “N” acudió al Servicio Médico Forense para identificarla y presentar la documentación correspondiente para reclamar su cuerpo, revelaron fuentes de la Fiscalía General del estado.
Las mismas fuentes señalaron que las autoridades ofrecieron a la familia resguardo policíaco durante el traslado del cuerpo de Iguala a Taxco, así como en el funeral y el entierro.
Sin embargo, la familia optó por esperar más tiempo de lo habitual antes de retirar el cuerpo del Servicio Médico Forense, que depende de la Secretaría de Salud estatal, mientras toma una decisión.
El miércoles 27 de marzo, los padres de Camila fueron notificados sobre el secuestro de su hija. Luego avisaron a las autoridades, y consiguieron pruebas de que la niña entró al domicilio de una de sus amigas, ubicado en el Barrio de La Florida.
Los manifestantes irrumpieron el inmueble donde estaba la mujer señalada como responsable del homicidio de Camila Gómez, quien murió luego de ser trasladada al Ministerio Público tras el intento de linchamiento cometido por habitantes de Taxco.
Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.
El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .
A un año de su entrada en vigor, la PEPNNA arrastra los mismos problemas de siempre: desconoce cuántos huérfanos por feminicidio hay; no registran a las víctimas ni existe ningún nuevo programa social en su beneficio.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
Los datos oficiales del SESNSP indican que entre enero y mayo de 2024 Morelos registró un total de 534 homicidios dolosos.
Las autoridades iniciaron una carpeta de investigación para dar con el autor material del homicidio de la periodista Patricia Bunbury.
Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal
Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.
Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera