Cargando, por favor espere...
El 1 de agosto de 2022, Mitzi Xenia Santiago Tolentino, una joven de 22 años, desapareció después de haber pasado el día con su mamá en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Se disponía a regresar a su hogar en Nopala de Villagrán, Hidalgo; sin embargo, horas después de su partida, la comunicación con su familia se interrumpió. La llamada para confirmar su llegada no fue recibida lo que generó preocupación entre sus seres queridos.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), desde el 31 de diciembre de 1952, en México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas.
En el 2022, año en el que no se volvió a ver a Mitzi, se reportaron un total de ocho mil cinco personas desaparecidas, para el 2023 la cifra aumentó a 10 mil 285; en 2024 el número de reportes superó los 13 mil 500 y tan sólo en los primeros 10 días de 2025, 40 personas no han sido localizadas; en suma, son más de 31 mil niños, jóvenes o adultos que permanecen en la base de datos de la RNPDNO.
Lo que inicialmente parecía ser una desaparición se convirtió en un presunto secuestro cuando los familiares comenzaron a recibir llamadas telefónicas de desconocidos, quienes exigían una suma considerable de dinero a cambio de la liberación de Mitzi. A partir de ahí, la preocupación de la familia aumentó y la denuncia ante la Fiscalía Antisecuestro del Estado de México fue inmediata; informó el hermano de Mitzi, Sergio Tolentino, en entrevista para buzos.
A lo largo de las semanas, familiares, amigos y miembros de la comunidad organizaron movilizaciones frente a la Fiscalía para exigir celeridad en la investigación, con cadenas humanas buscaban presionar a las autoridades; sin embargo, la Fiscalía les pidió actuar con mesura para evitar entorpecer las indagatorias, instándolos a mantener la discreción.
El caso de Mitzi, quien cumplirá 24 años el próximo 4 de febrero, es un símbolo de la falta de respuesta ante el creciente número de desapariciones en México. En 2024, las cifras oficiales reportaron que más del 87 por ciento de las desapariciones en el país son forzadas, y un 25 por ciento de las víctimas son mujeres.
Mitzi Xenia Santiago Tolentino no era una persona rica ni ostentosa. Era una joven comprometida con su comunidad, luchaba por mejorar las condiciones de vida de los demás. Se dedicaba a la gestión social, exigiendo servicios básicos como agua, luz, drenaje, así como educación, salud y empleo para todos. "No era empresaria, no era alguien con dinero o lujos, ¿por qué la secuestrarían si sólo luchaba por su comunidad?", reflexionó su hermano Sergio Tolentino.
La búsqueda de Mitzi no ha cesado. Su familia continúa trabajando con diversos colectivos, como las Madres Buscadoras de Tijuana, Sonora e Hidalgo, así como el Movimiento Antorchista. Están decididos a no detenerse hasta encontrarla con vida. A pesar de los obstáculos, siguen presionando a las autoridades y recorren diferentes regiones del país en busca de pistas que los lleven a su paradero.
La lucha de la familia de Mitzi también es un llamado de atención para las autoridades mexicanas sobre la gravedad de la situación de las desapariciones forzadas, especialmente las que afectan a mujeres y jóvenes; se trata de un esfuerzo diario por encontrar justicia y dar respuesta a tantas familias que, como la suya, siguen esperando la localización de sus seres queridos, quienes no descansarán hasta tenerlos consigo, concluyó Santiago Tolentino.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.
La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN
Se establece como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo
El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
El crudo de México, en particular el Maya, ha llegado con hasta un 6 por ciento de agua, lo que excede en seis veces los límites permitidos por la industria.
Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.
Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, exime al Ejército, PEMEX y CFE de cumplir Ley de Obras
Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.