Cargando, por favor espere...
Por tercer periodo consecutivo, Nicolás Maduro asumió el poder en Venezuela, su reelección fue proclamada oficialmente por el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que el mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
“Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que cumpliré todos sus mandatos. Inauguro el nuevo periodo de paz, prosperidad y nueva democracia”, afirmó Nicolás Maduro durante su juramentación ante el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
Mientras tanto, en las calles de Caracas, se realizaron diversas concentraciones como parte de la marcha denominada “Toma de Posesión”, misma que recorrió sitios como el Liceo Andrés Bello, la Plaza Capuchinos y la Plaza Catia hasta llegar a la Asamblea Nacional en apoyo a Nicolás Maduro.
Previo al acto oficial, el mandatario difundió en redes sociales: “¡Llegó el 10 de enero! Día histórico en el que seré juramentado como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo 2025-2031. Me honra estar acompañado por el pueblo en la calle, cumpliendo la Constitución, para seguir con la tarea de resguardar la Soberanía Nacional mediante juramento ante la Asamblea Nacional”, con ello ratificó sus compromisos y se preparó para iniciar su nuevo mandato constitucional.
El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.
Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.
El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.
La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Se le acusa de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.
La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.