Cargando, por favor espere...
El director general del Grupo de Medios de China (GMC) región América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado con el Partido Comunista (PC) y el presidente Xi Jinping.
La visita se produjo el pasado 12 de marzo, cuando un grupo de periodistas de la República Popular China (RPCh), con el director del GMC al frente, fue recibido por el Director General de este semanario, Pedro Zapata Baqueiro.
Durante este primer acercamiento, el director de buzos informó a los colegas chinos que la revista nació en el año 2000, en el estado de Puebla; que en 2004 su edición se extendió nacionalmente; publica reportajes, entrevistas y columnas informativas y de opinión, cuyo contenido siempre está orientado a mostrar la realidad del país y el mundo, por lo que sus páginas se apegan a la mayor objetividad posible.
También les explicó que, desde sus páginas, buzos da voz al pueblo mexicano para denunciar las injusticias del poder. “Nos hemos caracterizado por abrir nuestros espacios a la gente, cuando en México los medios están sujetos a intereses políticos y económicos. Sin embargo, hemos resistido y respetado nuestra meta inicial: ejercer un periodismo social que lleve la voz de los ciudadanos”, señaló Zapata Baqueiro.
Por su parte, Zhu Boying, quien dirige el GMC desde Brasil, reconoció el trabajo de nuestra revista, el importante papel que desempeña en la sociedad mexicana y la experiencia con que se coordina la dirección editorial del medio.
El GMC surgió en 2018 como una red estatal de medios. A la fecha cuenta con 51 canales de televisión, de los cuales nueve son internacionales, entre los que destacan las televisoras CGTN, CCTV, revistas y agencias.
En México, el GMC mantiene alianzas con varios medios, incluido el Canal 6. Sus objetivos se centran en el intercambio de información cultural y multidisciplinario entre China y México.
Alex Sheng, corresponsal en México del canal CCTV; Lyu Xinglin, fotoperiodista y camarógrafo de CCTV y Geng Zhiqian, reportero, formaron parte del grupo de visitantes del GMC que visitó las oficinas de la revista buzos.
Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.
Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos
Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.
Las autodefensas en Pantelhó, Simojovel, Altamirano y Chenalhó no solo se debe a disputas agrarias de hace varias décadas, sino al hartazgo por la corrupción, impunidad y nexos de los gobiernos con la delincuencia organizada.
Las acusaciones por lavado de dinero obligarán a CIBanco, Intercam y Vector a cortar lazos con la banca estadounidense en un plazo de 45 días.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
En Los Pinos ya hay mucho movimiento y es, fundamentalmente, porque las mudanzas están a todo lo que dan.
Enfrentamos una auténtica tragedia humana, pero ante ella, más que el pánico y la desesperación debe responderse con la acción social.
Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.
Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.
El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.
En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.
No hay diferencias de fondo en lo que se quiere presentar como dos proyectos de nación diferentes. Son dos caras de la misma moneda que sólo se distinguen por su grado de derechización.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción