Cargando, por favor espere...

Director de GMC Latinoamérica visitó buzos
El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.
Cargando...

El director general del Grupo de Medios de China (GMC) región América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado con el Partido Comunista (PC) y el presidente Xi Jinping.

La visita se produjo el pasado 12 de marzo, cuando un grupo de periodistas de la República Popular China (RPCh), con el director del GMC al frente, fue recibido por el Director General de este semanario, Pedro Zapata Baqueiro.

Durante este primer acercamiento, el director de buzos informó a los colegas chinos que la revista nació en el año 2000, en el estado de Puebla; que en 2004 su edición se extendió nacionalmente; publica reportajes, entrevistas y columnas informativas y de opinión, cuyo contenido siempre está orientado a mostrar la realidad del país y el mundo, por lo que sus páginas se apegan a la mayor objetividad posible.

También les explicó que, desde sus páginas, buzos da voz al pueblo mexicano para denunciar las injusticias del poder. “Nos hemos caracterizado por abrir nuestros espacios a la gente, cuando en México los medios están sujetos a intereses políticos y económicos. Sin embargo, hemos resistido y respetado nuestra meta inicial: ejercer un periodismo social que lleve la voz de los ciudadanos”, señaló Zapata Baqueiro. 

Por su parte, Zhu Boying, quien dirige el GMC desde Brasil, reconoció el trabajo de nuestra revista, el importante papel que desempeña en la sociedad mexicana y la experiencia con que se coordina la dirección editorial del medio.

El GMC surgió en 2018 como una red estatal de medios. A la fecha cuenta con 51 canales de televisión, de los cuales nueve son internacionales, entre los que destacan las televisoras CGTNCCTV, revistas y agencias.

En México, el GMC mantiene alianzas con varios medios, incluido el Canal 6. Sus objetivos se centran en el intercambio de información cultural y multidisciplinario entre China y México.

Alex Sheng, corresponsal en México del canal CCTV; Lyu Xinglin, fotoperiodista y camarógrafo de CCTV y Geng Zhiqian, reportero, formaron parte del grupo de visitantes del GMC que visitó las oficinas de la revista buzos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El poeta inglés John Donne decía algo muy cierto cuando señalaba que nadie es una isla, que cada hombre es un pedazo del continente.

Quienes presuntamente buscan rescatar de la crisis al PRD y PAN, son los mismos que mantenían el control y empujaron a la debacle en julio pasado

Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.

Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.

En panorama de salarios bajos y falta de empleos, los maestros del TNM insisten en que se homologuen sus derechos, prestaciones y obligaciones, y con los de las universidades públicas.

Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.