Cargando, por favor espere...
La Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, dio a conocer que desde el inicio del conflicto armado en 2023 y hasta a mediados de 2024, Israel perpetró al menos 136 ataques contra 27 hospitales y otras 12 instalaciones médicas en los que fallecieron 500 elementos de personal sanitario, cometiendo posibles “crímenes de guerra” y contra la humanidad.
Destacó que los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
Por su parte, Israel ha justificado parte de estos ataques argumentando que los hospitales son utilizados con fines militares por grupos armados palestinos; sin embargo, de acuerdo con la oficina de la ONU no se han presentado pruebas suficientes para demostrar esas alegaciones.
La oficina de las Naciones Unidas sugiere que los ataques contra el sistema sanitario palestino plantean dudas sobre el cumplimiento de la ley internacional por parte de Israel, que protege a personal médico y hospitales, siempre que estos no cometan actos perjudiciales para el “enemigo” fuera de su función humanitaria.
Destacó que los ataques han ocasionado la muerte de numerosos heridos que esperaban ser atendidos, así como la de recién nacidos cuyas madres no pudieron dar a luz en instalaciones apropiadas o recibir atención posnatal.
Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, concluyó que “el único refugio donde los palestinos deberían sentirse seguros se ha convertido en una trampa mortal”.
Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
Actualmente, 160 millones de niños trabajan lo que equivale a casi uno de cada diez en todo el mundo.
El fenómeno imperialista no es nuevo en la historia humana; ha existido desde la remota antigüedad, desde que la sociedad se escindió en clases antagónicas y por eso existe mucha literatura dedicada a tratar de desentrañar sus causas profundas y a entende
A un año de la acción que la resistencia palestina llevó a cabo hace un año, el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa.
La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.
El sistema chino no acaba de encajar en los parámetros de un capitalismo más, pero tampoco en los de un socialismo clásico. ¿Por qué es posible la existencia de una combinación tan bizarra?
Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.
Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta
IMSS dejó de surtir hasta 70 mil recetas al día por falta de medicamentos
Se agudiza conflicto por agua con EE. UU.
La amenaza de una guerra por el agua mexicana
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.