Cargando, por favor espere...
Foto: cuenta X de @GCalderon_Metro
Ante la denuncia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, sobre su operación al 50 por ciento por falta de refacciones y herramientas para darle mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones, diputados del PAN en el Congreso local exigieron al director Guillermo Calderón, dar a conocer las causas por las que ha negado insumos a los trabajadores.
El coordinador del grupo parlamentario de dicho partido, Federico Döring, precisó que los usuarios y mismos trabajadores del Metro son quienes en realidad corren peligro diario en este medio de transporte masivo.
“Quienes laboran en condiciones precarias y quienes utilizan este transporte, recordemos que ya han sucedo varios eventos trágicos como la caída de la Línea 12, choque de vagones, explosiones y un incendio en la central de Delicias que costó vidas y ha quedado impune”, recordó Döring.
El diputado Raúl Guerrero Torres afirmó que en otras ciudades del mundo es mínima la posibilidad de algún accidente mortal, ya que en esos gobiernos, con visión de futuro, sí se invierte en mantenimiento, pagan por garantizar seguridad, no hay austeridad “corriente” y sí compran refacciones y herramienta a sus trabajadores.
Señaló que es necesario darle mantenimiento al Metro y reducir en la medida de lo posible, riesgos que cuesten vidas, “por eso, vamos a impulsar que vengan especialistas en materia de movilidad a la Ciudad y expongan modelos de éxito en términos de seguridad estructural, certificaciones y protección civil”.
Wendy González Urrutia, diputada federal del PAN, anunció que presentará un Punto de Acuerdo en San Lázaro para que el director del Metro y el secretario de Movilidad local, Guillermo Calderón y Andrés Lajous, comparezcan ante las comisiones de Movilidad, así como a la de Transparencia y Anticorrupción.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.
El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Las pruebas PISA sólo son un reflejo de lo mal que está nuestro país en el tema educativo y en otros problemas como la polarización social a la que se está llegando.
Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
El allanamiento del mandatario salvadoreño a la Asamblea Nacional agudizó la crisis institucional en su país.
La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera