Cargando, por favor espere...
Desde ayer, el volcán Popocatépetl ha emitido una cantidad considerable de ceniza al oriente de la Ciudad y el Valle de México, lo que ha ocasionado mala calidad del aire, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
Iztapalapa, Tláhuac, Chalco y Coacalco presentan partículas de menos de 10 micrómetros (PM10), que está arriesgando la salud de la población. Mientras tanto, la calidad del aire de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (CDMX) representa un riesgo de alto a moderado.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) precisó que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en fase dos, y prevé que el viento desplace la ceniza hacia el noreste.
Entre las recomendaciones para protegerse contra la ceniza volcánica, dijeron las autoridades capitalinas, se encuentran: mantenerse informado sobre la actividad volcánica; cerrar puertas y ventanas; proteger las vías respiratorias usando cubrebocas; evitar actividades al aire libre y cubrir depósitos de agua.
Asimismo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) exhortó a la población a no subir al volcán, pues “ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes”. Y pidió alejarse del fondo de las barrancas en la zona, en caso de lluvia, debido a los flujos de lodo y escombro.
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.
Tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, tras la caída de una plataforma metálica.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.
Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
Las exportaciones han ganado terreno como componente del PIB. Aranceles, aduanas saturadas y falta de digitalización amenazan su impulso.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción