Cargando, por favor espere...

Nacional
Concesionarios extraen 33 mil millones de litros de agua en CDMX
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) permite extraer más de 33 mil millones de litros del vital líquido al año a por lo menos 172 particulares; lo cual representa unos 93 millones de litros al día, líquido que no depende del abastecimiento de la tubería general de la Ciudad de México (CDMX).

Hoy en día, hay millones de capitalinos que afrontan la escasez del líquido con las medidas de restricción que aplican las autoridades de la CDMX; sin embargo, existen complejos habitacionales, escuelas privadas, panteones, iglesias, deportivos y fundaciones que, de los 33 mil millones de litros subterráneos, extraen el 14 por ciento, es decir, alrededor de cuatro mil 622 millones de litros, según el Registro Público de Derechos de Agua de la dependencia federal.

A estas cifras se suman los 29 mil millones de litros que extraen empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que posee una concesión para explotar con siete pozos más de ocho mil millones de litros de agua al año; asimismo, la Inmobiliaria San Antolín que tiene la segunda concesión más abundante de la CDMX con mil 687 millones de litros al año.

La situación anterior es posible debido a que la Conagua ha otorgado concesiones “legales”, de un total de 42 pozos con categoría de servicios y 177 con la de industrial que cuentan con más de un pozo; pero que de acuerdo con especialistas se realiza una distribución inequitativa.

Tan sólo en la administración del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se han entregado 21, cuyos usuarios particulares no dependen de los 780 mil 516 millones de litros de agua anuales de 858 pozos que extrae el Sistema de Aguas de Ciudad de México.

Al respecto, el especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Rodrigo Gutiérrez, advirtió que el sistema de concesiones es demasiado permisivo, ya que se otorgan por un período inicial de 30 años, con la posibilidad de renovarse por otros 30, lo que significa que se está cediendo el control del recurso hídrico a entidades privadas por más de medio siglo, pese a que el agua sigue siendo propiedad de la nación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.