Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
Este miércoles 18 de junio, repartidores por aplicación cerraron Paseo de la Reforma en ambos sentidos, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, para exigir una mesa de diálogo con las autoridades ante la próxima entrada en vigor de la reforma a plataformas digitales.
"Disculpa conductor, estamos defendiendo nuestro trabajo. Abajo #ReformaPlataformas", se lee en cartulinas y publican en redes sociales los manifestantes.
La reforma para trabajadores de plataformas es una propuesta impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que busca reconocer derechos laborales para los repartidores que operan a través de aplicaciones digitales.
Hasta el lugar ha llegado personal de Concertación Política del Gobierno capitalino para dialogar con los manifestantes.
El servicio de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, se encuentra suspendido en las estaciones: El Ahuehuete, El Ángel, La Diana, Chapultepec, Gandhi, Antropología y Auditorio.
Por lo anterior, las autoridades de Tránsito recomendaron como vías alternas Circuito Interior y Avenida Chapultepec para rodear el área afectada.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.
La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.
Acoso, drogas y peligros a bordo, alerta legislador por “partybuses”.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera