Cargando, por favor espere...

Piden transportistas que bicis y mototaxis se incluyan en Movilidad Integrada
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
Cargando...

Organizaciones de transportistas exigieron este miércoles al gobierno de la Ciudad de México que los servicios de bici y mototaxis se incluyan en Movilidad Integrada para beneficio de operadores y usuarios; además de permitirles circular por las principales vías, que deben contar con medidas de seguridad.

Durante el Primer Foro de Movilidad “Utopía Rodante” celebrado en el Club de Periodistas, la líder de la Unión Cívica Morelos A.C, Leticia Plaza Jaimes, sostuvo que este tipo de reglamentación debe darse a entes morales que puedan regular desde el interior de las comunidades a los mismos operadores que laboran en el gremio. 

“Muchas de las veces los permisos nos han sido concesionados y me atrevo a decir que la parte de ser concesionados se dará un servicio mejor porque habrá una regulación al interior de las comunidades (…) Nos complementamos como un servicio alimentador de transporte para taxis, microbús, rutas, corredores y Metrobús”, comentó Plaza.  

El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico, para ello necesitan un mecanismo que realice pruebas piloto de unidades y sean funcionales para dar el servicio digno al usuario.

Miguel Ángel Salazar, representante de la Unión de Bicitaxis Ermita-Zaragoza, señaló que las unidades tienen que ser eléctricas, pues se han visto obligados a adaptar una motocicleta a una calandria debido a los daños ambientales que ocasionan los automotores. 

“Es necesario el cambio a una unidad ecológica, sustentable al medio ambiente, una unidad eléctrica tiene ventajas ante una unidad de combustión, la unidad eléctrica se recarga con un cargador conectado a la corriente del hogar y tendrá un bajo costo, un mototaxi utiliza en promedio de 6 litros de gasolina al día para su operación, la cual representa un promedio de 180 días al mes”, explicó Salazar.

La Unión Cívica Morelos A.C. agremia a mototaxistas que laboran en la zona que comprende la calzada Ignacio Zaragoza y la avenida Texcoco, en la alcaldía Iztapalapa, 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.

Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.

Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas

No se reportan heridos por el momento.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.

El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.