Cargando, por favor espere...
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México aprobó este miércoles (con la ausencia de los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano (MC) y PRD) un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente este viernes para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
Con ello se busca, según la coordinadora de Morena en el Congreso local, Martha Ávila, continuar con el proceso correspondiente del dictamen sobre la ratificación o invalidación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
De esta forma se reanudaría la sesión que quedó “interrumpida” el pasado 13 de diciembre por Morena y aliados, después de dilatar la discusión por más de seis horas, tras una lista de más de 30 diputados enlistados en la orden del día.
En el encuentro virtual de hoy, la presidenta de la Jucopo, Martha Ávila, dijo que además de la culminación del proceso sobre el dictamen de ratificación, el acuerdo incluye que se puedan discutir en el periodo extraordinario otros puntos como la votación de la terna para la elección de los alcaldes de Iztapalapa y Benito Juárez.
“De no existir mayores comentarios daríamos paso al último punto enlistado para esta sesión, la cual propone la realización de un periodo extraordinario de sesiones a verificarse el 8 de enero próximo. Al respecto se informa que debido a que esta presidencia recibió diversas observaciones y sugerencias de algunos integrantes de esta junta, el proyecto de acuerdo que se somete a su consideración incorporará adicionalmente lo siguiente…”, expuso.
El periodo extraordinario para reanudar la discusión del dictamen de la titular de la FGJCDMX está programado para el lunes 08 de enero a las 09:00 horas.
El gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para combatir este problema.
Según el Inegi, el Covid-19 y la deserción escolar son las causas del aumento del trabajo infantil; pero también es porque miles de familias carecen de recursos para mantener a sus hijos, mismos que deben trabajar para no morir de hambre.
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.
Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.
Cartón
El Reporte Especial reúne la opinión de activistas y representantes de la lucha de las mujeres por la equidad de género, contra la violencia y los feminicidios que han aumentado a lo largo de este Siglo.
Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.
La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
El proyecto de presupuesto de egresos 2022 propuesto por López Obrador, no combate la desigualdad, coincidieron organizaciones de la sociedad civil.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera