Cargando, por favor espere...

CDMX
Cierran 24 juzgados civiles y 11 familiares en CDMX
El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.


El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la CDMX determinó la extinción de 24 Juzgados Civiles y 11 Juzgados Familiares en la Ciudad de México (CDMX), proceso que se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre del 2024.

La secretaria general del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, Berenice Cruz González, justificó la eliminación de juzgados sobre el argumento de que esta decisión tiene la finalidad de reaprovechar los recursos humanos, materiales y tecnológicos en el poder judicial de la Ciudad de México.

Según puede leerse en el acuerdo plenario 44-17/2024, emitido el 21 de mayo del 2024, los 24 juzgados en materia civil a extinguirse son: 1, 2, 3, 5, 21, 22, 26, 37, 43, 48, 59, 53, 56, 59, 63, 66, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74 y 75. En tanto, los juzgados en materia familiar a extinguirse son: 29, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42. 

El proceso de extinción deberá sujetarse a lo establecido en los Lineamientos para el Proceso de Extinción de Juzgados Civiles y Familiares del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, aprobados mediante Acuerdo General 43-17/2024.

Aunado a ello, el Consejo de la Judicatura informó que, con el propósito de salvaguardar el equilibrio en las cargas de trabajo en pro de una adecuada impartición de justicia, se dejará de turnar asuntos de nuevo ingreso a los Juzgados en proceso de extinción con el objetivo, señaló, de que concluyan la mayor carga de trabajo y preparen los asuntos que entregarán a los órganos jurisdiccional que tendrán conocimiento de los juicios sucesivos.

Por otro lado, también se precisa que para lograr un equilibrio en aquellos juzgados que continuarán en operación y para que su capacidad operativa no se vea colapsada al recibir asuntos que ya están en proceso de extinción, se autoriza que los asuntos en trámite que se encuentran en los 24 juzgados civiles y once de lo familiar, se remitan a los órganos jurisdiccionales, entregando su carga de trabajo a dos juzgados que continuarán en operación.   


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.