Cargando, por favor espere...
“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían ser los factores que colapsen la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Jorge Ceballos González.
El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ceballos González, aseguró que “la sexta extinción masiva en el planeta se acerca a pasos agigantados, y de no haber un cambio de rumbo de la humanidad, ésta podría no sólo experimentar un colapso civilizatorio en las próximas cuatro o cinco décadas, sino desaparecer en un plazo estimado entre un siglo y medio o dos”.
La investigación del especialista establece que “las tasas actuales de extinción de especies son mucho más altas que en los 2 millones de años previos”, además, descubrió que las tasas de extinción de vertebrados “son hoy día entre 100 y mil veces más altas que las que han prevalecido en los últimos millones de años”.
De acuerdo con el experto, "en tiempos normales hay más especies que se originan de las que desaparecen, la diversidad va incrementándose. Ha habido cinco extinciones masivas en 600 millones de años, la última acabó con los dinosaurios. Todas tienen la característica de que fueron muy catastróficas –acabaron con 70 por ciento o más de las especies–, causadas por una catástrofe natural, como un meteorito, y muy rápidas en tiempo geológico, cientos de miles o millones de años”.
También puntualizó que las actividades de la especie humana, el consumo desmedido de las sociedades, el tráfico ilegal de especies animales y vegetales; además del uso irracional de recursos energéticos como el petróleo y el carbón, son factores que están provocando el cambio climático y acelerando el proceso de la sexta extinción masiva.
“Se dice que el plazo de extinción de la humanidad es alrededor de 200 o 250 años, aunque las predicciones que se hicieron en los años 90 y las que hemos hecho de lo que ocurría en 2100 están sucediendo ya. Se estima que ahora serán en los años 2050 o 2070. Es decir, el deterioro es mucho más rápido”, concluyó.
Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".
Por primera vez en la historia, médicos trasplantaron un riñón genéticamente modificado de un cerdo para un ser humano vivo.
La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
El sistema CRISPR/Cas9 es considerado como el método más simple, versátil y preciso de manipulación genética.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
“Es por demás evidente que la acusación que se ha lanzado desde la FGR es absurda e impropia de un país gobernado bajo principios mínimos de Estado de derecho".
En los últimos 400 mil años, la concentración de CO2 atmosférico varió de 180 a 300 ppm
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.
Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.
El Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés sostuvo que en plena selva amazónica descubrió una “extensa red de ciudades de dos mil 500 años de antigüedad”.
Obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas del oro.
Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.
El centralismo democrático fue la propuesta de la teoría leninista para dirigir la lucha política de los partidos comunistas.
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora