Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
La perpetuación de las desigualdades se agrava cuando no se tiene tiempo para sí mismo, para trabajar a cambio de un ingreso, para estudiar, para capacitarse y conseguir un mejor empleo.
La población con menos recursos invertirá más tiempo caminando largas distancias porque no hay transporte público; pasará más tiempo en las filas del sector salud; dedicará más tiempo al cuidado de adultos mayores, enfermos y niños por no contar con centros de cuidado, cobertura de servicios médicos y estancias infantiles, respectivamente.
Según la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) de 2019 del INEGI, las mujeres ocupan en promedio 2.5 veces más horas que los hombres al trabajo no remunerado; y los hombres, 1.5 veces más tiempo que las mujeres al trabajo remunerado, lo cual perpetúa la desigualdad.
Usar el tiempo para completar más años de escolaridad reditúa en movilidad social ascendente para futuras generaciones, señala la Encuesta ESRU de Movilidad Social en México del CEEY de 2017.
Si se protegiera el tiempo destinado a estudiar al menos hasta la educación preparatoria a hombres y mujeres, sus hijos tendrían una movilidad ascendente en más del 75% de las veces.
Si además de estudiar, las personas tienen tiempo para trabajar en el mercado remunerado, la movilidad social aumenta. Por ejemplo, un padre en el nivel más bajo de ingresos, con estudios de preparatoria, que no trabaja, comparado con uno que sí trabaja, moverá a sus hijos en la escalera social al alza en el 82% de los casos.
En conclusión, un Estado que considere un sistema de cuidados donde las personas tengan oportunidades de trabajo o dediquen más tiempo para preparar y continuar sus estudios, tendrá una población con mayor movilidad social y bienestar.
Resulta fundamental reconocer el derecho al cuidado digno y al tiempo propio, así como crear un Sistema Nacional de Cuidados. Así se garantiza que hombres y mujeres tengan un mayor equilibrio en la repartición de trabajo remunerado y no remunerado. Además, permitirá liberar tiempo para que las mujeres puedan estudiar y trabajar a cambio de un salario.
El establecimiento de un sistema de cuidados ayuda a la movilidad social ascendente y previene la movilidad descendente.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Redacción