Cargando, por favor espere...
El pleno del Congreso de la Ciudad de México conmemoró este martes los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en contra del movimiento esudiantil.
En una sesión solemne, los diferentes grupos parlamentarios y asociaciones representados en ese órgano, pidieron en sus posicionamientos continuar la lucha social por la justicia, la libertad, la igualdad y la democracia.
La diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC), comentó que desde el 2 de octubre de 1968 a la fecha, se han dado situaciones en que jóvenes han perdido la vida, ha habido impunidad y, en consecuencia, se pelea por la búsqueda de la justicia y conocer la verdad de esos hechos, donde “se borran las huellas y se construyen historias”.
En su oportunidad, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, de la Asociación Parlamentaria de Mujeres Demócratas, aseguró que en México los movimientos estudiantiles han sido el “fuego de las transformaciones” y en el 68 se gestó y entregó “la semilla de la libertad de la democracia”.
Destacó la participación y el liderazgo de las mujeres en estos hechos, al señalar que fueron las más disruptivas y revolucionarias, que rompieron con los estereotipos de género y que históricamente fueron invisibilizadas. Su participación, agregó, permitió el crecimiento del movimiento feminista.
En su posicionamiento, el legislador José Martín Padilla Sánchez, de la Asociación Parlamentaria “Alianza Verde Juntos por la Ciudad”, afirmó que lo sucedido en esa fecha representó un cambio en la política mexicana; y que las actuales libertades democráticas en México son resultado de las luchas pasadas.
En este sentido, se posicionó a favor de la justicia e igualdad como pilares fundamentales de la sociedad. En su oportunidad, la diputada Circe Camacho Bastida, del PT, recordó a los jóvenes que salieron a las calles para exigir cambios en la forma de gobernar, la conducta y el régimen autoritario, pero fueron callados con balas, violencia, desapariciones y detenciones ilegales.
"No hubo sanciones para los responsables y persistió un pacto de impunidad de los gobiernos pasados; por lo que señaló a la lucha social y la protesta como caminos para cambiar la sociedad y el mundo. La generación del 68 nos ha dejado enseñanzas muy importantes”.
Por su parte, la legisladora perredista Polimnia Romana Sierra Bárcena, al evocar las enseñanzas dejadas por el movimiento estudiantil dijo que en México "falta mucho camino por andar para consolidar un auténtico estado social y democrático”.
Señaló que las fuerzas armadas y los discursos de odio no deben ser una herramienta para confrontar a la ciudadanía que tiene luchas genuinas por la libertad y la justicia con expresiones políticas diversas, pues se debe aprender de la historia para que la sangre de los jóvenes caídos no haya sido en vano.
Por su parte, el diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI) pidió no olvidar las razones que motivaron el movimiento del 68, para honrar la memoria de todas y todos los que lucharon para sentar las bases de las libertades que actualmente existen en el país, “cada cicatriz de la historia es una huella imborrable que servirá para ser una mejor nación”, recalcó.
En tanto, la diputada Frida Jimena Guillén Ortiz, del PAN, lamentó que a 55 años de aquella tragedia de 1968, las cosas no hayan cambiado mucho, ya que, desde entonces, mueren estudiantes a diario por la violencia e inseguridad que se vive en el país, tal como sucedió con los 43 normalistas de Ayotzinapa, los cinco jóvenes de Lagos de Moreno y los jóvenes privados de la libertad en Villanueva, Zacatecas.
A nombre de Morena, el legislador José de Jesús Martín del Campo Castañeda, afirmó que el 2 de octubre de 1968 hubo represión, prisión y muerte para muchos jóvenes; fue una lucha generacional en contra del autoritarismo, y el movimiento estudiantil permitió la construcción de la modernidad democrática y libertaria en México.
Uno podría impactar las costas mexicanas.
Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.
Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.
Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.
La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Monzón mexicano afectará a 6 estados de la República
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera