Cargando, por favor espere...
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvia Sánchez Barrios y quien aspiraba a competir por la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, señaló que no es el tiempo para buscar esa demarcación y anunció que irá por su reelección.
Agregó que Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la Alianza Va por la Ciudad de México no estará sola, “vamos a estar en colaboración con ella… No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende y claro que voy por la reelección”, indicó la priista.
La hija de Alejandra Barrios Richard, líder de vendedores ambulantes del primer cuadro de la Ciudad de México, Silvia Sánchez Barrios, calificó a Rojo de la Vega como una mujer valiente, aguerrida y de trabajo, “no tengo duda de que en la Cuauhtémoc va a hacer mucho por la demarcación y no va a estar sola”, destacó.
En entrevista en el Congreso de la Ciudad de México, agregó que Alessandra Rojo de la Vega es una activista enfocada en los derechos de las mujeres y las infancias y que a lo largo de los años ha sido referente en diferentes luchas, principalmente por los derechos de las mujeres.
La también presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso de la Ciudad de México agregó “de la Vega va a trabajar en bien de los vecinos pues ha demostrado ese compromiso y madurez que demanda la alcaldía más importante no sólo de la capital sino de todo México”.
Sobre el candidato de la alianza Va por la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD) Santiago Taboada, la priista comentó “vamos con él, político con experiencia, conocimiento, tiene don de gente, preparado seguro será el próximo Jefe de Gobierno”.
.
Un fiel retrato de la Gran depresión es la obra cinematográfica Las uvas de la ira (1940) del afamado director John Ford.
Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.
Para que la verdadera democracia pueda existir se necesita, entre otros factores y, por encima de todo, que el pueblo, el más desvalido, se organice, se una, se constituya en un ente indisoluble práctica e ideológicamente.
Cada día son más las evidencias de que el dinero asignado por el Estado es insuficiente. Cada día son más los sectores que se inconforman porque no se les liquidan ni siquiera los salarios y las prestaciones convenidas.
Lo acusan de incumplir requisitos constitucionales de buena fama pública, honestidad y honorabilidad en virtud de su implicación en los casos de Tlatlaya y Atenco.
Hoy México tiene una sólida relación diplomática con China, la segunda potencia del mundo, por lo que no podemos ni debemos pasar desapercibidas estas y, al contrario, saludar fraternal y combativamente al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping.
Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.
Ciudad de México.- A 50 años del movimiento estudiantil de 1968 dicho suceso histórico continúa exigiendo nuevos conocimientos e interpretaciones sobre su origen, desarrollo y conclusión trágica con la masacre del 2 de octubre en Plaza de las Tres Cultura
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.
La FNERRR denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.
El derecho de los periodistas y mexicanos a decir lo que piensan sobre la política, economía y la situación social, está en riesgo, porque AMLO y su partido no han sabido dirigir los destinos de México.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera