Cargando, por favor espere...

Conagua vigila tres potenciales ciclones
Uno podría impactar las costas mexicanas.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene vigilancia sobre tres sistemas con potencial para convertirse en ciclones tropicales en el océano Atlántico, de los cuales uno podría impactar las costas mexicanas.

El primero de estos sistemas se encuentra en el sur del golfo de México y presenta un 40 por ciento de probabilidad de desarrollo en los próximos siete días. Se estima que avance hacia el norte del país.

El segundo sistema está ubicado a tres mil 270 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo y tiene una probabilidad del 20 por ciento de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y siete días. Aunque las condiciones climáticas no favorecen su evolución, se mantiene bajo observación.

En tanto, en las costas de Quintana Roo, los remanentes de la tormenta Gordón, junto con una zona de baja presión, han generado un sistema que provoca lluvias y tormentas eléctricas en la región. Este sistema tiene un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo.

Finalmente, la Conagua reiteró que seguirá atenta a estos sistemas para detectar cualquier cambio que pudiera representar un riesgo para el país en los próximos días.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.

Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.