Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 18 de febrero, alrededor de las 11:00 horas, comenzó el paro nacional que convocaron médicos veterinarios para exigir justicia para su colega Héctor Hernández, presuntamente asesinado por los dueños de un perro que murió durante una consulta médica en Tultepec, Estado de México (EDOMEX).
Además del paro nacional, los manifestantes realizaron una movilización hacia el Senado de la República en la Ciudad de México, encabezados por el Sindicato Nacional de Médicos Veterinarios de México (Sinamvet), que los instó a cerrar consultorios y atender sólo emergencias para visibilizar los riesgos que enfrentan los profesionales de la salud animal en su labor.
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras universidades públicas y privadas se unieron a la protesta, al igual que médicos veterinarios de estados como Hidalgo, Michoacán, Morelos, Guanajuato, entre otros, quienes se sumaron a las movilizaciones en sus respectivas entidades.
Asimismo, organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.
Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.
Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.