Cargando, por favor espere...

Veterinarios exigen justicia por colega asesinado en Tultepec, Edomex
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
Cargando...

El día de hoy, 18 de febrero, alrededor de las 11:00 horas, comenzó el paro nacional que convocaron médicos veterinarios para exigir justicia para su colega Héctor Hernández, presuntamente asesinado por los dueños de un perro que murió durante una consulta médica en Tultepec, Estado de México (EDOMEX).

Además del paro nacional, los manifestantes realizaron una movilización hacia el Senado de la República en la Ciudad de México, encabezados por el Sindicato Nacional de Médicos Veterinarios de México (Sinamvet), que los instó a cerrar consultorios y atender sólo emergencias para visibilizar los riesgos que enfrentan los profesionales de la salud animal en su labor.

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras universidades públicas y privadas se unieron a la protesta, al igual que médicos veterinarios de estados como Hidalgo, Michoacán, Morelos, Guanajuato, entre otros, quienes se sumaron a las movilizaciones en sus respectivas entidades.

Asimismo, organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.