La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México dio a conocer que este fin de semana mantendrá cerrada la circulación vehicular, el tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto; asimismo, no darán servicio las estaciones Indios Verdes, Deportivo 18 de marzo, Euzkaro, Potrero, La Raza, Circuito y San Simón de la línea 1 del Metrobús.
Informó que el cierre de la vialidad iniciará la noche de este viernes 27 de octubre, a partir de las 22:00 horas y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas; sin embargo, volverán a bloquear la circulación desde las 17:00 horas del mismo sábado hasta las 12 del domingo 29.
Además, la dependencia precisó que la suspensión de servicio del Metrobús será desde las 4:30 horas del sábado 28 de octubre hasta las 12:00 horas del día siguiente, domingo 29; por lo que la última estación con servicio en la zona norte y que funcionará como terminal provisional será Manuel Gonzáles.
Los cierres se realizarán para realizar trabajos de instalación de una pasarela que conectará al Sistema de Transporte Metrobús y el Mexibús con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes.
Finalmente, la SOBSE y el Metrobús hicieron un llamado a la ciudadanía a tomar previsiones usando como vía alterna el Sistema de Transporte Colectivo Metro para llegar a Indios Verdes, ya que operará de forma normal.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
La planeación económica en China
Recorte al presupuesto deja en riesgo 232 áreas naturales protegidas: NOSSA
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Clara Brugada confirma la muerte de ocho personas por explosión de pipa
Escrito por Redacción