Cargando, por favor espere...

Internacional
Uno de cada ocho personas en el mundo sufre pobreza aguda
En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.


El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dio a conocer que uno de cada ocho ciudadanos del planeta sufre de pobreza aguda, y aseguró que esta situación es tres veces peor en zonas de conflicto.

En las zonas de conflicto, la pobreza aguda afecta al 34.8 por ciento de la población, mientras que los países que no mantienen conflicto, la población afectada representa el 10.9 por ciento, esto de acuerdo con el Índice de la Pobreza Multidimensional (IPM), elaborado por el PNUD y la Universidad de Oxford.

El Banco Mundial (BM) fija la pobreza extrema cuando una persona sobrevive con 2.15 dólares al día; mientras que el IPM usa indicadores como la falta adecuada de vivienda, saneamiento, electricidad, combustible para cocinar, nutrición y escolarización.

El informe estudió la situación de 112 países, donde habitan 6 mil 300 millones de personas, y determinó que la pobreza impacta más en las zonas rurales, donde se ve afectada el 28 por ciento de la población, que en las urbanas, en donde solo se afecta al 6.6 por ciento de ella.

La África Subsahariana y el sureste asiático concentraron la mayoría de la población pobre a nivel mundial (83.2 por ciento), siendo los cinco países con los mayores índices de pobreza la India, con 234 millones, Pakistán con 93 millones, Etiopía con 86 millones, Nigeria con 74 millones y la República Democrática del Congo con 66 millones.

En el caso de América Latina, el 5.8 por ciento de la población, 34 millones, sufren pobreza multidimensional. Los dos países que encabezan la lista de la región son Haití y Guatemala, con un 41.3 y 28.9 por ciento respectivamente.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aplicación de TikTok se restablece en Estados Unidos

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

Brujula.jpg

Ante el egoísmo y el materialismo vulgar que prevalecen en el mundo actual, no debemos olvidar la sencillez de la vida.

Bukele acepta que mantiene presos a 252 migrantes venezolanos

Propuso a Nicolás Maduro un intercambio de los venezolanos detenidos y extraditados por EE.UU. a cambio de supuestos “presos políticos” que mantiene el gobierno de Venezuela.

Cuba y Bolivia serán parte de los BRICS en 2025

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

Continúa EE. UU. enviando armas a Israel para bombardear Gaza

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

El Ecuador de Noboa: paria del Derecho Internacional

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

China se prepara para defenderse tras nuevos aranceles de EE. UU.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

La riqueza y la pobreza extremas en México

El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.

Incorporan los BRICS a Vietnam como país socio

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.

Por “sentido común” pausa Trump redadas en sectores agrícola y hotelero

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU

La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.

Canadá aplicará aranceles del 25 % a autos estadounidenses

El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.

Política fiscal, ¿estabilidad macroeconómica o desarrollo social?

La política de austeridad ha resultado en una reducción del tamaño del gobierno y una menor capacidad para ejecutar políticas públicas que promuevan el bienestar social.

Presos palestinos son liberados tras retraso

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.